Duración

5 Meses 

Certificación

Innovación en Atención Primaria

Valores

Arancel: $900.000

Matrícula: $120.000

Sobre el programa

El Diplomado en Innovación en Atención Primaria desarrolla las habilidades específicas, el uso de herramientas y las estrategias requeridas en la gestión de la salud que permitan al estudiante afrontar con éxito los programas, proyectos y servicios relacionados con el proceso de salud y enfermedad, centrado en la persona, la familia, la comunidad y la población.

Los equipos multidisciplinarios de los centros de atención primaria tienen un rol clave para facilitar nuevas estructuras, procesos y herramientas para prevenir hospitalizaciones, reducir costos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Objetivo general

Conocer las nuevas herramientas, metodologías y estrategias para desarrollar la práctica clínica en un entorno cambiante y desde un enfoque integral de la salud, aplicando estrategias del modelo integral de salud familiar y comunitario para la optimización de los programas de atención primaria.

Objetivos específicos

  • Reconocer los conceptos y enfoques teóricos aplicados a la atención primaria.
  • Gestionar programas de prevención y promoción en salud primaria.
  • Aplicar un programa de salud comunitario e inclusivo.

¿A quién va dirigido?

Profesionales de la salud Médicos

Está dirigido a profesionales y médicos que busquen ofrecer un enfoque social y comunitario en la atención primaria.

Brochure del programa

Descargar

Malla académica

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
  • Módulo 2: Herramientas para el Cuidado de Personas con Condiciones Crónicas de Alta Prevalencia en Atención Primaria de Salud
  • Módulo 3: Estrategias Educativas para Programas de Promoción y Prevención de Salud
  • Módulo 4: Estrategias para la Aplicación Técnica del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria
  • Módulo 5: Estrategias para el Cuidado Humanizado en Atención Primaria de Salud

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías

  • Este módulo se orienta a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los módulos.

Módulo 2: Herramientas para el Cuidado de Personas con Condiciones Crónicas de Alta Prevalencia en Atención Primaria de Salud

  • Este módulo analiza las orientaciones técnicas regulatorias para usuarios con enfermedades crónicas de alta prevalencia y de dependencia severa, y los componentes claves para una atención integral domiciliaria de usuarios con enfermedades cardiovasculares y de dependencia severa.

Módulo 3: Estrategias Educativas para Programas de Promoción y Prevención de Salud

  • Metodología de educación para adultos en salud.
  • Técnicas didácticas utilizadas en educación para la salud.
  • Modelo de creencias de salud.
  • Métodos educativos grupales e individuales.
  • Procesos de evaluación en intervenciones educativas.

Módulo 4: Estrategias para la Aplicación Técnica del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria

  • Este módulo analiza el sistema de gestión de la calidad en centros de atención primaria de salud y la participación del técnico en enfermería en procesos de gestión de la calidad.

Módulo 5: Estrategias para el Cuidado Humanizado en Atención Primaria de Salud

  • Este módulo aborda el enfoque del cuidado humanizado para una atención integral en centros de salud primaria y estrategias de cuidado humanizado en el trato directo con usuarios y familia en centros de atención primaria de salud.

Visítanos y conoce la UA

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 135 reseñas)
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

100% recomendado

7 de enero de 2025

Diplomado de alta calidad, con excelentes docentes y referencias bibliográficas actualizadas, la verdad lo recomiendo al 100%.

Muy buena experiencia , ahora sin dudas voy por el diplomado presencial de rehabilitación oral!!!

Catalina Honorato

Excelente

7 de enero de 2025

Experiencia enriquecedora, gracias a su metodología académica la calidad educativa de sus docentes hacen altamente recomendado este diplomado.

Simplemente agradecida

Keila

Excelente diplomado

7 de enero de 2025

Altamente recomendado, la metodología académica, la calidad de los expositores han hecho mi experiencia muy enriquecedora..

Keila Sanchez

Docentes de excelencia

7 de enero de 2025

Los doctores bader y carelia son profesionales, expertos en la materia y de una calidad humana excepcional. 100% recomendable

Diana Martínez

Excelente diplomado

7 de enero de 2025

Muy buena esperiencia. Mucho conocimiento impartido de forma amena y práctica. Excelente para actualizarte con los materiales y técnicas odontológicas actuales. Los doctores siempre a la vanguardia.Muy recomendado.

Patricia Llanes

Escribe una reseña