Duración
10 Meses
Presencial
Sede Santiago
El Diplomado en Rehabilitación Oral Integral Y Estética Adhesiva de la Universidad Autónoma de Chile, nace como una alternativa de formación, actualización y perfeccionamiento, a través del desarrollo de unidades que buscan optimizar el desempeño del Profesional en áreas disciplinares de alta demanda de parte de los pacientes. Por lo mismo, la conceptualización de cada una de las temáticas se ha organizado de manera tal de tener un equilibrio entre el desarrollo de los fundamentos que sustentan el quehacer de cada procedimiento terapéutico incluido en cada una de las unidades de trabajo, con el desarrollo de las destrezas necesarias para poder llevarlas a cabo con éxito, con el objetivo de integrarlas como parte de la planificación de una rehabilitación integral del paciente, que integre las variables de la estética y la adhesión de manera funcional para darle sustentabilidad en el tiempo.
Optimizar el desempeño del profesional a través del dominio de los aspectos conceptuales y procedimentales necesarios para ejecutar correctamente los distintos protocolos clínicos necesarios para rehabilitar en forma estética y funcional las diferentes patologías que pudieran presentar los pacientes.
Es un programa abierto, dirigido a licenciados en odontología, odontólogos generales y especialistas, nacionales y extranjeros, que se desempeñan en actividades de ejercicio privado de la profesión, en instituciones salud y megaprestadores, y en actividades académicas en las carreras de odontología.
Se analizan las variables del diagnóstico estético, la planificación del tratamiento, las propiedades ópticas y su incidencia en una rehabilitación de alta resolución estética aplicando de manera práctica diversas tecnologías asociadas a la determinación del color.
Se analizan los nuevos paradigmas en la etiopatogenia de la enfermedad caries, sus implicancias en la toma de decisiones y los fundamentos para una rehabilitación integral estética sustentable basada en los factores de riesgo individual.
Se analizan todos los sistemas de materiales de resina compuesta disponibles en el país, los sistemas de materiales de una densidad óptica, densidad óptica variable y sistemas de materiales simplificados y los procedimientos a aplicar.
Se analizan los factores que determinan el éxito o fracaso de restauraciones de resina compuesta directas de molares y premolares, poniendo énfasis en los protocolos clínicos necesarios para lograr resultados sustentables de ellas a largo plazo.
Se analizan los protocolos clínicos para la evaluación del paciente, el diagnóstico estético y su tratamiento y la planificación, los diferentes procedimientos a aplicar y las variables que inciden en su selección, manejo y resultados clínicos.
Se analizan comparativamente las características de la pieza dentaria sana y aquella con perdida significativa de su estructura coronaria, estableciendo los diferentes protocolos de tratamiento para su rehabilitación sustentable.Se establecen los tipos de restauraciones a realizar en piezas dentarias con gran destrucción coronaria, analizando los sistemas de Inlays, Onlays y Endocrowns.Se correlaciona el diseño de las preparaciones cavitarias con el tipo de restauración a realizar y el grado de destrucción coronaria.Se analizan los protocolos definidos por los procedimientos basados en la Biomimética y su real impacto en la rehabilitación funcional y estética sustentable, de dientes con gran destrucción coronaria.Se analizan los diferentes tipos de materiales a utilizar en la confección de Inlays, Onlays y Endocrowns, estableciendo sus ventajas y desventajas.Se ejecutan los procedimientos para la confección de Inlays, Onlays y Endocrowns y sus técnicas de cementación.
Se analizan los diferentes paradigmas relacionados con las piezas dentarias endodónticamente tratadas y su influencia en las decisiones de tratamiento.
Se analizan las consideraciones generales y la evolución de los procedimientos clínicos restauradores mediante prótesis fija, los parámetros de la evaluación diagnóstica y el análisis funcional del paciente, identificando su estado y las condiciones oclusales, articulares y periodontales.
Se establecen los alcances de las terapias de clareamiento dental, sus indicaciones reales y sus contraindicaciones; los tipos de discromías y las posibilidades para su tratamiento eficaz y las condiciones para un diagnóstico diferencial viable y exitoso.
Se analizan los avances en materiales, procedimientos clínicos y tecnologías y se aplican los procedimientos restauradores desarrollados en los módulos anteriores.
Dr. Marcelo Bader
Dra. Carelia Berger
La rehabilitación oral integral es un enfoque odontológico que busca restaurar la función y estética de la cavidad oral mediante tratamientos personalizados. La estética adhesiva se enfoca en técnicas modernas de adhesión dental para mejorar la apariencia y durabilidad de restauraciones como carillas, coronas y resinas.
Este diplomado online de 10 meses, impartido por la Universidad Autónoma de Chile, ofrece formación avanzada en diagnóstico, planificación y ejecución de tratamientos de rehabilitación oral, con énfasis en estética adhesiva y procedimientos mínimamente invasivos.
El inicio del diplomado está sujeto al número de inscritos. Te invitamos a llenar el formulario de contacto al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas y requisitos de inscripción.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.
Sí, está dirigido a odontólogos y profesionales del área de la salud bucal que deseen actualizar sus conocimientos en rehabilitación oral y estética dental.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
Es un diplomado donde sin duda vas aprender, el Dr Bader y la Dra Carelia siempre están dispuestos ayudarte y aclarar las dudas, tanto en las clases teóricas como prácticas te brindan sus conocimientos y enseñan nuevas técnicas que te ayudan día a día.
Recomendado
Sin duda que en mi desempeño hay un antes y un después de este diplomado…todos los conocimientos entregados y todos los valores son enormes! Gran humildad en el dr Bader y la Dra Carelia…gran profesionalismo y calidad humana. Siempre dispuestos a enseñarnos sin diferencias….son sin duda los mejores. Y repetiría este diplomado una y mil veces porque nunca se deja de aprender junto a ellos.
Lo volvería a repetir
Recomiendo Totalmente este diplomado. La Dra Berger y el Dr Bader son unos secos. Su conocimiento, experiencia y su carisma hicieron de esta, una experiencia que sobrepasó mis expectativas con creces. Una formación teórica con mucho respaldo y evidencia, actividades prácticas muy completas y muy aplicables en la atención clínica diaria, y un ambiente cercano con instancias para compartir dudas y experiencias.
Son los mejores!!!
Quiero dar mis profundo agradecimiento a los grandes profesionales que están impartiendo este diplomado me han enseñado un montón, al Dr. Marcelo Bader y la Dra. Carelia. Recomiendo 10000% este diplomado es el mejor que he visto en esta área te enseñan a mejorar técnica las utilizar otras y te muestran un montón de materiales los cuales puedes usar. Este diplomado es para enamorarte de la odontología restauradora y darle otro punto de vista. El doctor es un genio, hace revisiones sistémicas de todos los materiales dentales exponiendo lo que el ha revisado a lo lado de su trayectoria. Es genial el diplomado estoy muy satisfecha y lo mejor de todo es que he adquirido una seguridad para iniciar ttos y tengo otra perspectiva para resolver problemas que surgen en mi vida profesional. Son los mejores!
Es un diplomado donde sin duda vas aprender, el Dr Bader y la Dra Carelia siempre están dispuestos ayudarte y aclarar las dudas, tanto en las clases teóricas como prácticas te brindan sus conocimientos y enseñan nuevas técnicas que te ayudan día a día.
Recomendado
Sin duda que en mi desempeño hay un antes y un después de este diplomado…todos los conocimientos entregados y todos los valores son enormes! Gran humildad en el dr Bader y la Dra Carelia…gran profesionalismo y calidad humana. Siempre dispuestos a enseñarnos sin diferencias….son sin duda los mejores. Y repetiría este diplomado una y mil veces porque nunca se deja de aprender junto a ellos.
Lo volvería a repetir
Recomiendo Totalmente este diplomado. La Dra Berger y el Dr Bader son unos secos. Su conocimiento, experiencia y su carisma hicieron de esta, una experiencia que sobrepasó mis expectativas con creces. Una formación teórica con mucho respaldo y evidencia, actividades prácticas muy completas y muy aplicables en la atención clínica diaria, y un ambiente cercano con instancias para compartir dudas y experiencias.
Son los mejores!!!
Quiero dar mis profundo agradecimiento a los grandes profesionales que están impartiendo este diplomado me han enseñado un montón, al Dr. Marcelo Bader y la Dra. Carelia. Recomiendo 10000% este diplomado es el mejor que he visto en esta área te enseñan a mejorar técnica las utilizar otras y te muestran un montón de materiales los cuales puedes usar. Este diplomado es para enamorarte de la odontología restauradora y darle otro punto de vista. El doctor es un genio, hace revisiones sistémicas de todos los materiales dentales exponiendo lo que el ha revisado a lo lado de su trayectoria. Es genial el diplomado estoy muy satisfecha y lo mejor de todo es que he adquirido una seguridad para iniciar ttos y tengo otra perspectiva para resolver problemas que surgen en mi vida profesional. Son los mejores!
Completa este formulario y te contactaremos