Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
Las actividades vinculadas a los proyectos de edificación e infraestructura se asocian con una serie de problemas de coordinación e insuficiencia de información, los que además de generar retrasos e incertidumbre en su desarrollo, pueden derivar en conflictos económicos, legales y sociales para las empresas involucradas.
Durante los últimos años, la industria de la ingeniería, arquitectura y construcción (AEC), se ha visto involucrada en un gran cambio de paradigma, debido en gran parte al desarrollo de proyectos de mayor complejidad para un mercado acelerado y exigente.
A raíz de esta necesidad, nace la metodología BIM (Building Information Modeling), que propone el desarrollo de un modelo digital que integre todas las especialidades del proyecto, permitiendo anticipar problemas en obra, mejorar la toma de decisiones y optimizar el ciclo de vida completo de una edificación.
Formar profesionales capaces de modelar, coordinar y gestionar proyectos de edificación usando tecnología BIM, desde las fases más iniciales de diseño, hasta su aplicación en obras de edificación e infraestructura.
Este diplomado basado en modelación, está dirigido a profesionales, estudiantes de últimos años de las carreras de arquitectura e ingeniería en construcción, técnicos y empresas vinculados a la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción), tanto del sector público como privado, con interés en conocer y aprender las herramientas esenciales para modelar y coordinar un proyecto de edificación, basado en la metodología de trabajo BIM.
Al término del Diplomado, los participantes serán capaces de modelar y coordinar proyectos de edificación aplicando tecnología BIM.
El módulo está orientado a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los cursos.
El módulo es de carácter teórico, orientado a comprender los aspectos e impactos más relevantes sobre la implementación del BIM en proyectos de infraestructura y edificación.
El módulo entrega un panorama general de los diversos softwares y herramientas de modelación BIM para arquitectura, con énfasis en la modelación de proyectos utilizando Revit y Archicad.
El módulo entrega los conocimientos para el uso de herramientas de modelación BIM en estructuras, con énfasis en el desarrollo de proyectos utilizando Revit.
El módulo entrega los conocimientos para el uso de herramientas de modelación BIM en proyectos de instalaciones sanitarias, eléctricas y de climatización, con énfasis en el desarrollo de proyectos utilizando Revit MEP.
La Modelación BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa que permite la creación, gestión y optimización de proyectos de construcción a través de modelos digitales 3D. Facilita la coordinación entre disciplinas, mejora la eficiencia en el diseño y ejecución de obras y optimiza la planificación de costos y tiempos.
El Diplomado en Modelación BIM de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses diseñado para capacitar a profesionales en el uso de herramientas BIM para el diseño, planificación y gestión de proyectos de construcción. Se enfoca en la integración de modelos tridimensionales con información técnica para mejorar la toma de decisiones en el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción.
El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.
No es obligatorio, pero se recomienda contar con conocimientos básicos en administración, contabilidad o finanzas para un mejor aprovechamiento del programa. Está dirigido a empresarios, ejecutivos, emprendedores y profesionales interesados en la gestión financiera.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa este formulario y te contactaremos