MODALIDAD
Online
DURACIÓN
4 Semestres
ARANCEL
$4.500.000
MATRÍCULA
$250.000
CONTACTO
(+56) 2 23036191
Este programa se dirige a la formación integral de profesionales del ámbito de la Geología y la Minería, aportándoles el conocimiento técnico y una formación complementaria de las especialidades mencionadas en relación con su historia a lo largo de los siglos, y de las implicaciones medioambientales y recursos turísticos que pueden generar.
El objetivo del Máster en Geominería es formar graduados con capacidad analítica y sólida base en disciplinas relativas a la Minería en las áreas de Prospección geológica, Minería Metálica, Gestión Ambiental y Legislación Minera. Los egresados del Programa tendrán la capacidad de enfrentar problemas complejos utilizando herramientas actualizadas o desarrollando sus propias soluciones en base a la formación lograda en el Magister; y liderar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en las empresas mineras. Asimismo, se espera que el egresado adquiera una visión global del rubro minero como orientación a la toma de decisiones en un medio laboral.
Ingenieros en Minas, Civiles, en Caminos, en Construcción Civil, Geólogos y Geógrafos.
Plan de Estudios
ORDEN |
SIGLA |
TÍTULO |
PROFESOR |
Créditos |
01 |
INT |
La Geominería en la historia: motor de cambios espaciales y poblaciones ayer, patrimonio cultural y recurso turístico hoy |
Concepción Camarero Bullón Cruz González Rodríguez Alfonso García Leal Carmen Hidalgo Giralt Antonio Palacios García Alejandro Vallina Rodríguez |
7 |
02 |
FJA |
Formación jurídica aplicada a la Geominería |
Víctor Celemín Santos |
6 |
03 |
GGC |
Geología general: aspectos básicos de estratigrafía y petrología |
Juan Hermosilla Bravo |
4 |
04 |
CCB |
Cartografía y Sistemas de Información Geográfica |
Javier Sánchez Rojas |
4 |
05 |
GCB |
Geomorfología: conocimientos básicos de procesos geomorfológicos y formaciones superficiales. |
Eleonora Muñoz Morales |
4 |
06 |
PGG |
Prospección geológica y geofísica |
Héctor Zúñiga Robles |
3 |
07 |
IAG |
Introducción a la Geotecnia |
Javier Sánchez Rojas |
3 |
08 |
GTO |
Geología de taludes y obras de tierra |
Eleonora Muñoz Morales |
4 |
09 |
GdC |
Geotecnia de cimentaciones |
Matías Oyarzo Agurto |
3 |
10 |
MCA |
Minería del carbón: aspectos particulares |
Rafael Rodríguez Díez Cristóbal A. Lombardía Fernández |
5 |
11 |
MME |
Minería metálica |
César Castañón Fernández |
5 |
12 |
TFM |
Trabajo de fin de máster |
12 |
|
CRÉDITOS TOTALES |
60 |
Requisitos de Admisión
Grado académico o Título equivalentes
Antecedentes de desempeño académico y experiencia profesional previa.
Entrevista personal.
Documentos de Postulación
Grado académico o Título equivalente.
Fotocopia cédula de identidad o pasaporte.
Antecedentes de desempeño académico experiencia profesional previa.
Entrevista personal
Director del Programa
El hombre ha usado desde la prehistoria diversos minerales para la fabricación de herramientas y armas. Hoy es una industria esencial que tiene una importancia estratégica para la sociedad, ya que proporciona muchas de las materias primas básicas imprescindibles para el resto de las industrias; en el caso concreto de Chile, juega un papel clave en su economía.
Del interés económico y profesional del tema objeto del Máster da idea el hecho que, sólo en la actual década, el sector supondrá en Chile más de 72.000 millones de dólares de inversión, con la importantísima repercusión social que tendrá tan elevada inversión.
La universidad de Oviedo en conjunto con la Universidad Autónoma y todo su equipo académico de las especialidades, están comprometidos a entregar conocimientos y desarrollar las competencias necesarias para que los egresados del máster puedan desempeñarse y sobresalir en sus quehaceres aportando significativamente en el sector productivo.