Duración
4 Semestres
Online
Campus Virtual
El Magíster en Gestión y Desarrollo Local y Regional de la Universidad Autónoma de Chile es un programa de postgrado profesionalizante, interdisciplinario e innovador, dirigido a profesionales de diversas áreas del conocimiento que buscan fortalecer sus competencias para la gestión del desarrollo en contextos locales y regionales. Este programa único, dictado en formato online, se centra en la articulación interdisciplinar de conocimientos y herramientas para la toma de decisiones informadas, responsables y basadas en los derechos de las personas. Se busca dotar a las y los estudiantes de una sólida base teórica y práctica, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de respuesta ante los desafíos del desarrollo local y regional en la sociedad actual. El programa promueve competencias orientadas a fortalecer la sociedad civil y fomentar el desarrollo sostenible en contextos complejos y diversos. Se espera que las y los egresados sean agentes de cambio con habilidades deliberativas, reflexivas y proyectivas que contribuyan al desarrollo inclusivo y equitativo de las comunidades, dado el basamento ético y solidez deontológica desarrollada en el programa.
El Magíster en Gestión y Desarrollo Local y Regional de la Universidad Autónoma de Chile busca formar graduados/as con competencias avanzadas en la gestión y el desarrollo local y regional, capaces de liderar procesos de cambio, formular e implementar proyectos y promover la participación ciudadana en la construcción de territorios más justos, equitativos y sostenibles, con un sólido basamento ético y deontológico.
Dado su carácter eminentemente interdisciplinar, el programa de magíster se orienta a profesionales de las Ciencias Sociales (sociología, antropología, ciencia política, geografía, trabajo social, psicología, entre otros) y diversas disciplinas relacionadas al desarrollo local y regional (salud, administración, economía, derecho, otras) que buscan liderar procesos de cambio, desarrollo y promoción de la participación ciudadana en la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles, a través de la gestión en contextos locales y regionales.
I Semestre
II Semestre
Semestre III
Semestre IV
Aproximación al aprendizaje con tecnologías
Desafíos de la gestión en su dimensión ético-profesional
La sociedad civil en el desarrollo local y regional
Gestión de proyectos para el desarrollo local y regional
El módulo entrega a los/as estudiantes herramientas para el diagnóstico territorial, la definición de una visión estratégica y la elaboración de planes de desarrollo local y regional. Aborda conceptos de ordenamiento territorial, planificación urbana y rural, con énfasis en la participación ciudadana y la sostenibilidad.
Epistemologías del desarrollo y los territorios en Iberoamérica
Análisis crítico de experiencias de desarrollo local y regional
Financiamiento del desarrollo local y regional
Evaluación del impacto en la sociedad civil
Liderazgo, territorios y gobernanza local
Análisis de políticas públicas
Ciudadanía deliberativa y desarrollo
Innovación social para el desarrollo sostenible
Epistemologías, complejidad y consecuencias ético profesionales en la gestión
Trabajo de Fin de Magíster I
Trabajo de Fin de Magíster II
El Magíster en Gestión y Desarrollo Local y Regional de la Facultad de Ciencia Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 4 semestres y se imparte en modalidad online. Las clases se realizan a través del campus virtual en la plataforma Canvas, una vez a la semana, con una duración de 3 horas cada una. Además, las clases quedan grabadas en la plataforma para su posterior consulta. Cada módulo incluye 3 evaluaciones para asegurar el aprendizaje continuo y la comprensión de los contenidos.
El Magíster en Gestión y Desarrollo Local y Regional forma profesionales para liderar procesos de desarrollo en contextos locales y regionales. Con un enfoque multidisciplinario, aborda demandas comunitarias mediante políticas basadas en evidencia. Los estudiantes adquieren competencias para mejorar capacidades organizacionales y personales, y crear programas de calidad de vida y desempeño.
El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.
Sí, es necesario contar con una licenciatura o título profesional con exigencias curriculares al menos iguales a una licenciatura de mínimo 8 semestres, en disciplinas del área de las ciencias sociales o en otras disciplinas asociadas al ámbito de estudio.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa este formulario y te contactaremos