Duración
4 Semestres
Hibrida
Sede Santiago
El Máster en Formación Permanente en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre nace de la necesidad de mejorar nuestro conocimiento y capacidad para hacer frente a esos impactos. En un año estándar se producen en promedio en el mundo más de 600 episodios desastrosos que afectan a más de 300 millones de personas y matan a cientos de miles de ellas. Alrededor de un 61% de estos desastres suelen ser de características naturales y el resto desastres tecnológicos o causados por la acción humana. Además del enorme impacto sobre la salud pública, en término de cantidad de personas afectadas y fallecidas, el costo de los daños ocasionados por los desastres representa un grave problema y una limitación seria para la capacidad de desarrollo de las zonas afectadas.
Programa Máster de formación postgraduada de la Universidad de Oviedo (España), impartido en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile, y que ofrece la oportunidad a los profesionales con un título universitario superior de diferentes ámbitos de adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para (i) diseñar y llevar a cabo investigaciones sobre emergencias y desastres, así como para (ii) gestionar de manera eficaz y multidisciplinar ambos fenómenos, entendidos como un ciclos de acontecimientos que precisan de estrategias y acciones de prevención, preparación, mitigación, respuesta, recuperación y rehabilitación para reducir sus efectos sobre la población afectada.
El interés científico, social y profesional del Máster deriva de su enfoque internacional y multidisciplinario, así como de sus objetos de estudio (la emergencia y el desastre) fenómenos con un enorme impacto sobre las poblaciones y zonas afectadas y que está aumentando particularmente como consecuencia del cambio climático. Además de los efectos sobre la salud pública, en término de cantidad de personas afectadas y fallecidas, el costo de los daños ocasionados por los desastres representa un grave problema y una limitación seria para la capacidad de desarrollo de las zonas afectadas.
El objetivo del Máster es adquirir una formación avanzada en la investigación y la gestión de los fenómenos de la emergencia y el desastre, de carácter especializado y multidisciplinar, que incluya sus principios teóricos y prácticos y proporcione los conocimientos, habilidades y actitudes correspondientes a las áreas de conocimiento implicadas en la investigación y la gestión de la emergencia y el desastre, de manera que puedan desarrollar una práctica investigadora en ese campo.
El programa está dirigido exclusivamente a profesionales con titulación universitaria en el área de la Medicina, Salud Pública, Administración Pública, Gestión de Empresa, Sociología, Economía, Derecho, Seguridad Pública, Defensa, Ingeniería, Arquitectura, Geología, Planificación y Ciencias Ambientales principalmente.
Esta asignatura está orientada a estudiar y comprender los problemas creados por los desastres en las distintas zonas geográficas y contextos de desarrollo, así como sus tendencias temporales.
Asignatura dirigida a comprender las relaciones entre la vulnerabilidad y el riesgo, así como a conocer y ser capaz de manejar las estrategias y acciones de gestión del riesgo en cada fase del ciclo del desastre.
Asignatura dirigida a conocer y ser capaz de aplicar los tipos básicos de diseños de investigación aplicados a la emergencia y el desastre, así como a estudiar y utilizar los diferentes sistemas de información en emergencia.
Asignatura orientada a comprender los distintos tipos de respuesta a desastres y los diferentes sectores de intervención, así coo a identificar las prioridades de intervención en situaciones de emergencia o desastre.
Asignatura orientada a comprender los elementos del contexto y la respuesta a cada tipo de desastre específico, así como a ser capaces de implementar planes de emergencia.
Es un campo de estudio multidisciplinario que se centra en la comprensión, prevención y manejo de situaciones de emergencia y desastres. Incluye la evaluación de riesgos, planificación de respuestas, coordinación de recursos y mitigación de impactos en la sociedad y el medio ambiente.
El Máster en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre de la Universidad de Oviedo en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile es un programa de 24 meses que busca formar profesionales capaces de investigar y gestionar eficazmente situaciones de emergencia y desastre. El plan de estudios incluye módulos como: Desastres y Salud Pública Internacional
Metodología de Investigación y Sistemas de Información en Emergencia
Evaluación y Gestión del Riesgo de Emergencia y Desastre
Estudio de los Diferentes Tipos de Desastres
Respuesta a Desastres
Tesis de Fin de Máster
Este programa se imparte en colaboración con la Universidad de Oviedo (España), otorgando un título propio de dicha institución.
El inicio del programa depende del quórum de inscritos. Para conocer fechas exactas y requisitos de inscripción, te invitamos a completar el formulario de contacto en la página oficial del magíster.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.
Sí, el programa está dirigido a profesionales con titulación universitaria en áreas como Medicina, Salud Pública, Administración Pública, Gestión de Empresas, Sociología, Economía, Derecho, Seguridad Pública, Defensa, Ingeniería, Arquitectura, Geología, Planificación y Ciencias Ambientales.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa este formulario y te contactaremos