Obtén una Asesoría Sence Gratuita para tu Empresa

La Universidad Autónoma, cuenta con un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC acreditado bajo la NCh 2728), cuya misión es diseñar, desarrollar e implementar programas de capacitación customizados para cada empresa, en modalidad In Company, permitiendo impactar los procesos y resultados, a través de la mejora de competencias e las personas. Lo anterior, con un alto estándar de calidad académica y bajo la franquicia SENCE.

Nuestro OTEC, es parte del Registro de Proveedores del Estado, lo que nos ha permitido entregar, a través de Mercado Público, servicios de capacitación para organizaciones del Estado, Municipios y empresas públicas.

¿Qué nos diferencia?

Asesorías a Empresas

Cursos SENCE 100% Customizados

Respaldo de la Universidad Autónoma

¿Cuáles son las principales áreas de desarrollo que la Universidad Autónoma ofrece a las empresas?

Desarrollo Organizacional (DO)

Corresponde a programas orientados a fortalecer este proceso estratégico y planificado, mejorando la efectividad, la cultura y el desempeño de una empresa, enfocándose en el talento humano y la optimización de procesos para asegurar un crecimiento y un funcionamiento óptimos. Se basa en un ciclo de diagnóstico, planificación, implementación y evaluación, mediante la implementación de programas de upskilling y reskilling con indicadores que apunten a la eficiencia organizacional.

Tecnologías y Transformación Digital

Corresponde a la incorporación de habilidades especializadas para la ciencia de datos, análisis de datos, inteligencia artificial, machine learning y ciberseguridad, entre otros, con el objeto de mejorar la eficiencia y agilidad de los procesos de la organización.

Bienestar Social e inclusión

Corresponde a todos los cursos y/o programas orientados a la mejora de calidad de vida de las personas. En esta área se encuentran los programas de salud mental, espacios sanos y todos los aspectos relacionados con diversidad e inclusión.

Línea Complementaria

Para cada área temática anterior, se puede incorporar programas de coaching y/o Mentoría que tienen por objeto fortalecer actitudes que permitan transformar las habilidades adquiridas en competencias de impacto para la organización y son un elemento de seguimiento para asegurar la oferta de valor comprometida.

Innovación organizacional

Es la implementación estratégica de mejora de procesos, mediante nuevas ideas, métodos, prácticas o modelos de negocio para impactar la eficiencia, adaptabilidad y competitividad de una empresa, abarcando cambios en la estructura, flujos de trabajo, la integración de nuevas tecnologías y la adopción de nuevos enfoques de gestión, tendientes a responder de mejor forma a las demandas del mercado/clientes y con ello, al crecimiento sostenible.

Gestión del Negocio

Corresponde a programas orientados a desarrollar a los equipos de trabajo en habilidades técnicas en la operación logística, gestión de venta, marketing, finanzas y experiencia clientes, entre otros.

Incorpora la línea de emprendimiento para micro y pequeñas empresas, como también para programas municipales o con financiamiento público en general.

Competencias transversales

Se refiere a la adquisición de competencias críticas para la gestión de equipos de trabajo, La adaptación al cambio, la resolución de problemas y/o conflictos, trabajo colaborativo, comunicación y liderazgo, se encuentran entre las implementaciones más solicitadas.

Preguntas frecuentes

Es un incentivo tributario del Estado que financia la capacitación, evaluación y certificación de competencias de trabajadores/as y personas no vinculadas a la empresa.

Las empresas deben comunicarle al SENCE que procederán a capacitar, luego de recibido el servicio, pagar al Organismo ejecutor y finalmente, rebajar este monto de la declaración de renta del año siguiente. En caso de no pagar impuestos, esta franquicia actúa como un crédito a favor.

Empresas Contribuyentes de Primera Categoría según el Servicio de Impuestos Internos (SII). Dichas entidades deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener una planilla anual de remuneraciones imponibles superior a 35 UTM.
  • Tener pagadas las cotizaciones previsionales de sus trabajadores.

  • Trabajadores: Modalidad Contrato.
  • Extrabajadores: Modalidad Postcontrato.
  • Potenciales trabajadores: Modalidad Precontrato.

El participante de los cursos debe tener una asistencia mínima de 75%.

En el caso de los cursos a distancia e-learning, se exigirá el cumplimiento del 100% de las horas establecidas.

Las modalidades de capacitación son:

  • Presencial
  • E learning síncrono o Asíncrona
  • A Distancia

Es un programa o curso de capacitación creado especialmente para una empresa u organización, a partir de una metodología experiencial, se construyen los aprendizajes necesarios y los contenidos entregados se adaptan a la necesidad de formación y ejecución que se requiere para impactar resultados organizacionales.

Una actividad de capacitación SENCE debe tener una duración mínima de 8 horas cronológicas, las cuales pueden ser distribuidas en varios días de clases o sesiones.

La normativa Legal señala un plazo de 2 días hábiles antes del inicio del curso para comunicar a SENCE, Esta comunicación se puede realizar de forma directa o a través de un Organismo Técnico Intermedio de Capacitación (OTIC).

Una actividad de capacitación podrá ser imputada con cargo a Franquicia Tributaria SENCE, siempre que el participante cumpla mínimo con el 75% de asistencia.

En el caso de los cursos e-learning el alumno deberá contar con un minino de conexión a plataforma de capacitación y gestionar la descarga de Declaración Jurada en sitio SENCE con su Clave Única.

Sí, formamos parte del Registro de Proveedores del Estado, permitiéndonos entregar nuestro servicio en la plataforma Mercado Público a los más de 800 organismos del Estado.

Para más información escribir a formacion@uautonoma.cl

Nuestro servicio

Contamos con programas corporativos para empresas u organizaciones privadas y públicas, que requieran impactar las competencias de sus equipos de trabajo. Disponemos de modalidades presencial o en línea y para ello elaboramos en conjunto con nuestros clientes los programas debidamente customizados y adaptados, en cuanto a resultados, aprendizajes, contenidos, duración y otros. Nuestra metodología experiencial, permite desarrollar habilidades, a partir de la aplicación de los saberes.

¿Por qué agendar una asesoría SENCE gratuita en la U. Autónoma?

Porque recibirás un acompañamiento especializado que te permitirá aprovechar al máximo la franquicia SENCE y diseñar programas de capacitación alineados con los objetivos de tu empresa. Además, contarás con el respaldo académico y la trayectoria de la Universidad Autónoma de Chile, asegurando calidad, pertinencia y resultados concretos en el desarrollo de tu equipo.

Empresas asesoradas

Sector Privado

Empresas asesoradas

Empresas asesoradas

Sector Público

Empresas asesoradas

Empresas asesoradas

Internacional

Empresas asesoradas