Hace unos días concluyó la visita de una delegación de estudiantes de la Universidad del Rosario, Colombia, quienes, durante una semana, participaron en el Programa de Desarrollo Ejecutivo para la Alta Dirección en Proyectos desarrollado por el área de Postgrados de la Universidad Autónoma de Chile. Esta instancia formativa combinó clases con académicos expertos y visitas a organizaciones estratégicas del país, ofreciendo una experiencia académica y profesional de alto nivel.

Los participantes cursan la Maestría en Estructuración Ágil de Proyectos de Alta Complejidad, que la Universidad del Rosario desarrolla en convenio con la Universidad Autónoma de Chile, y se encuentran en la etapa avanzada de su formación. Todos son profesionales con amplia trayectoria en empresas privadas y organismos públicos vinculados a la gestión de proyectos de gran envergadura.

La delegación también incluyó a tres profesionales de la Financiera de Desarrollo Nacional, una banca de inversión público-privada encargada de estructurar los principales proyectos estratégicos de Colombia.

Durante su estadía, visitaron el Centro de Operaciones de Metro S.A. y el Ministerio de Obras Públicas, donde conocieron en detalle el megaproyecto Puente Chacao. Además, recorrieron la Viña Cousiño Macul para conocer su proceso productivo y estrategias de comercialización, integrando así la experiencia técnica con una mirada sobre la industria vitivinícola chilena.

Este tipo de experiencias académicas refuerza el interés de la Universidad Autónoma de Chile por promover programas de formación que integren tanto el nivel de diplomado como de magíster, ofreciendo a profesionales nacionales e internacionales la posibilidad de perfeccionar sus competencias y ampliar su proyección laboral mediante instancias de aprendizaje aplicadas y de alta exigencia.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la formación continua, el desarrollo de competencias de alto nivel y la cooperación académica internacional.