Modalidad
Learning Online
El plan de estudios ha sido adaptado a las necesidades del mundo laboral. Así, los diferentes módulos se focalizan en situaciones diarias y se enseña al estudiante o la estudiante cómo ejercer las funciones en prevención de riesgos laborales de forma correcta y eficaz.
Este magíster posee un carácter claramente pluridisciplinar y está relacionado con una amplia variedad de titulaciones de grado de ámbitos como la arquitectura, la ingeniería, las ciencias de la salud, las ciencias sociales y las ciencias básicas.
Lorenzo Reyes B, Director Programa Magíster en SST. Universidad Autónoma de Chile
El Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales tiene como objetivo formar a profesionales que dispongan de los conocimientos, habilidades y competencias necesarios para asumir responsabilidades laborales de nivel superior en materia de prevención de riesgos laborales. La especialización en las áreas preventivas no médicas —seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada— proporciona una actualización de conocimientos tecnológicos y el acceso a los estudios de doctorado.
Estar en posesión de un título universitario oficial. Dado su carácter interdisciplinario, este magíster se dirige a personas interesadas en prevención de riesgos laborales y en seguridad y salud en el trabajo.
Los criterios de admisión se basan en el expediente académico (75%) y la correspondencia de las competencias de la titulación de acceso de los candidatos con las competencias del presente magíster (25%).
Las prácticas en empresas se realizan obligatoriamente en un servicio de prevención o centro de investigación el ámbito de la prevención de riesgos laborales y aportan al estudiante una experiencia práctica en la materia y su aplicación en el mundo laboral y empresarial. Se trata de una actividad de larga duración (mínimo 360 horas) en la que el estudiante realiza un trabajo en un entorno profesional centrado en diversas especialidades preventivas (seguridad, higiene, ergonomía-psicosociología).
Los estudiantes de este magíster finalizarán sus estudios con la realización de un proyecto en materia de prevención de riesgos laborales que consista en un ejercicio integrador de aportación y valoración personal.
El proyecto puede orientarse hacia la investigación, especialmente dirigida a aquellos estudiantes que desean continuar sus estudios con un doctorado, o desarrollar un contenido o materia. La temática del trabajo de fin de magíster puede estar relacionada con los temas trabajados durante las prácticas externas, como continuación o ampliación de algún aspecto que haya motivado al estudiante o posea un interés específico.
Semestre 1
Semestre 2
Semestre 3
Semestre 4