Duración
30 Horas
Online
Campus Virtual
El objetivo del curso es revisar los diferentes protocolos de cementación en prótesis fija actualmente vigentes y basados en la evidencia, y que persiguen relacionar dos o más materiales de una manera específica, de manera tal que se comporten como si fuesen una sola unidad. El protocolo debe ser elegido según el procedimiento y los materiales que se van a utilizar, y por lo tanto no existe un cemento ideal para todos los procesos odontológicos. Así, en la práctica odontológica, la elección de un cemento especifico , y su protocolo de trabajo, debe ser basado en la identificación precisa de diferentes parámetros clínicos de acuerdo a la indicación de tratamiento y la evidencia científica que lo avala.
Dr. Marcelo Bader Mattar
EXCELENTE
Me ayudo mucho a obtener conocimientos avanzados que en pregrado no obtuve, y ahora espero poder aplicar en mi área de auditoria TI
Me encuentro cursando el diplomado de Rehabilitación oral y hasta el momento ha sido una experiencia muy gratificante, cada módulo es mejor que el anterior, he adquirido muchos conocimientos para llevar a cabo en la clínica diaria. Muy feliz conocimientos la experiencia
Sin duda un gran acierto haber llegado a este diplomado, muy completo y actualizado, con mucha practica que es fundamental en el ambito de Rehabilitación Oral, además de que los Docentes tienen toda la paciencia y experticia para enseñar.
El diplomado de rehabilitación junto a sus docentes supero con creces las expectativas que tenia sobre él, su estructura junto a la calidad humana de los doctores han hecho que la experiencia y el crecimiento profesional sea gratificante.
Completa este formulario y te contactaremos