Duración

30 Horas

Certificación

Curso de Actualización en Rehabilitación Oral Basada en Prótesis Removible

Valores

Arancel: $260.000

Matrícula: $0

Sobre el programa

Este curso tiene como objetivo que estudiantes del último año de odontología y odontólogos generales y especialistas, socialmente responsables, profundicen sus competencias en el área de la rehabilitación oral mediante prótesis removibles parciales y totales. Esta es un área que requiere de una educación permanente, relacionada con otras especialidades odontológicas. Se promueve de esta manera, la práctica contextualizada y basada en la evidencia, integrada con el medio disciplinar. De este modo, los estudiantes actualizarán y profundizarán sus conocimientos en este ámbito de la Odontología, dedicado a la atención de una de las patologías orales más prevalentes de la población chilena, el desdentamiento parcial y total. La capacidad para realizar un examen, elaborar un diagnóstico, crear un plan de tratamiento, implementarlo y mantenerlo en el tiempo, constituyen pilares fundamentales de toda práctica odontológica. Es en el terreno de la elaboración de tratamientos en base a prótesis parciales y totales donde se expresan muchas de las competencias que permiten la aplicación integral de los conceptos morfológicos, biológicos, funcionales y estéticos adquiridos en las ciencias, básicas, preclínicas y clínicas, así como las habilidades que permiten el ejercicio de la profesión en un contexto de especialidad donde los aspectos éticos y valóricos se asocian a la cuidadosa planificación de tratamientos complejos en pacientes severamente mutilados.

 

¿A quién va dirigido?

Odontólogos Personal de la salud

Programa abierto, destinado a profesionales odontólogos generales y/o especialistas, nacionales y extranjeros y a estudiantes del último año de la carrera de Odontología.

Cuerpo docente

Dr. David Rodríguez Chaparro

  • Cirujano Dentista, U. de Chile.
  • Director Carrera de Odontología, U. Autónoma de Chile, Sede Santiago.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, U, de Chile.
  • Magíster Rehabilitación Oral, U. Finis Terrae.
  • Magíster en Pedagogía Universitaria, U. Mayor.
  • Prof. Asociado U. Autónoma de Chile y U. Finis Terrae.
  • Docente de Pre y Postgrado U. Autónoma.

Dr. Carelia Berger Ramos

  • Cirujano Dentista, U. Finis Terrae.
  • Especialista en Periodoncia, ISCM La Habana.
  • Magíster en Pedagogía Universitaria, U. Mayor.
  • Docente de Pre y Postgrado U. Autónoma.

Visítanos y conoce la UA

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 145 reseñas)
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

Vale la pena realizarlo!

28 de abril de 2025

El diplomado de rehabilitación, ha sido unas de las experiencias mas enriquecedoras y educativas que he realizado, por no decir la mejor,clases magistrales basadas en revisión literaria y en la práctica, logística perfecta, docentes de calidad no solo nivel odontológico, sino también de excelente calidad humana. Lo que destaco y que hace la diferencia de este diplomado es el efecto motivador sobre el alumno, eso no lo realiza cualquier profesor, mis felicitaciones y agradecimiento a Dra.Carelia Berger y al Dr. Marcelo Badder.

también mencionar que cuando uno termina el diplomado se siente entendiendo y comprendiendo técnicas y materiales a la vanguardia de la actualidad y así determinar las mejores opciones de tratamiento para nuestros pacientes, y que este quede conforme a nivel estético pero lo las importante a nivel funcional.

Vale la pena realizarlo!

Patricia Escobar Córdova

1000% Recomendado

28 de abril de 2025

Este diplomado ha sido una excelente experiencia, comenzando por los Docentes la Dra Carelia Berger y el Dr Marcelo Bader, los cuales además de entregarnos todo su conocimiento, experiencias clínicas, e información actualizada, fueron super amables y son unos excelentes profesionales y docentes, dignos de admiración!.

Con respecto a los módulos del diplomado, todo se va explicando de manera ordenada, promueve el trabajo en equipo, donde vamos conociendo colegas tanto nacionales como internacionales, lo cual brinda nuevas experiencias, y también se enfoca en el trabajo individual, en promover nuestro estudio e investigación, lo cual nos permite ir actualizando y enriqueciendo nuestro conocimiento.

Estoy muy agradecida de esta oportunidad, y los dejo a todos cordialmente invitados a que se unan a esta experiencia, que los fortalecerá para poder desempeñarse en nuestra área que es la salud dental.

Estrella Aguilera Moreno

Excelentes temas .

8 de abril de 2025

Excelente , cuando inicia , gracias

Beatriz lilian Galdos Vadilll

Gran experiencia académica

8 de abril de 2025

Tanto el Dr. Marcelo Bader como la Dra. Carelia Berger son excelentes docentes, gran calidad humana, dispuestos a resolver cualquier duda y si no hay respuesta en concreto, averiguan más información al respecto.

Se forma un ambiente de confianza durante el diplomado donde se promueve el diálogo y por otro lado existe un enfoque bastante aplicado a la práctica clínica.

Buena organización de los módulos, siempre muy ordenado, recordando cada actividad a medida que se acercan las fechas de entrega y facilitando el desarrollo del diplomado con el apoyo de la Tutora social Pamela Riquelme.

Natalia Zúñiga

Lo máximo

8 de abril de 2025

En el año 2010-2011 había realizado el diplomado con Dr Bader y Dra Berger .Hoy que necesitaba actualizarme volví a tomar el diplomado con ellos. Todo espectacular. Los profes y el diplomado se han ido actualizando según la odontología actual, sin perder la atencion personalizada por cada alumno. Destaco además el uso de materiales de excelencia y mucho y que los docentes no sólo son grandes profesionales sino grandes personas . Sin duda en 10 años más aquí estaré actualizando actualizandome otra vez con ellos

Natalia Bőrquez

Escribe una reseña