Duración

12 meses

Certificación

Cirugía Mínimamente Invasiva, Preservación y Reconstructiva de Cadera y Pelvis

Valores

Arancel: $5.990.000

Matrícula: $120.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

Este Programa de Perfeccionamiento en Cirugía Mínimamente Invasiva, Preservación y Reconstructiva de Cadera y Pelvis (Fellowship), es un programa de especialización avanzada dirigido a médicos traumatólogos y ortopedistas que ya han completado su formación inicial.

En esencia, es una subespecialización intensiva que busca formar expertos en el diagnóstico y tratamiento de patologías complejas de la cadera y la pelvis, utilizando las técnicas quirúrgicas más modernas y menos invasivas posibles.

Objetivo general

Formar un Traumatólogo/a subespecialista en cirugía mínimamente invasiva de preservación y reconstructiva de cadera y pelvis con adecuadas bases teóricas y una alta experiencia clínica y quirúrgica, en los casos que esté acreditado para ejercer la medicina en Chile,  para el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías de cadera y pelvis  entregando una atención de alta complejidad con una profunda formación científica, humana y ética en base al perfil de la Universidad Autónoma, mejorando el acceso  y la calidad de vida de los pacientes a este tipo de práctica médica.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Traumatólogos Ortopedistas

Podrán postular a este Programa de Perfeccionamiento Traumatólogos con su especialidad debidamente certificada por una universidad chilena y/o extranjera.

Malla académica

  • Módulo 1: Anatomía
  • Módulo 2: Biomecánica
  • Módulo 3: Reemplazo Articular de Cadera
  • Módulo 4: Cirugía Mínima Invasiva de Cadera
  • Módulo 5: Osteotomía Periacetabular
  • Módulo 6: Rehabilitación

Módulo 1: Anatomía

  • Este módulo establece la base fundamental para el entendimiento de la cadera y la pelvis. Se enfoca en la anatomía detallada, tanto la estructura ósea como la compleja red músculo-ligamentosa que la soporta.

Módulo 2: Biomecánica

  • Este módulo es clave para comprender cómo funciona la cadera y la pelvis en movimiento y bajo carga. Se explorarán las fases de la marcha humana, la estabilidad de la articulación de la cadera y el papel de los vectores de fuerza que actúan sobre ella.

Módulo 3: Reemplazo Articular de Cadera

  • Este módulo aborda la artrosis de cadera como principal indicación para el reemplazo articular. Los fellows aprenderán sobre las distintas indicaciones de prótesis, los tipos de prótesis disponibles, la tribología (el estudio del desgaste y la fricción de los materiales) y el manejo de las complicaciones asociadas a la artroplastia de cadera.

Módulo 4: Cirugía Mínima Invasiva de Cadera

  • Este módulo se centra en las técnicas quirúrgicas avanzadas que permiten tratar patologías de la cadera con el menor daño posible a los tejidos circundantes. Se identificarán las patologías tratables con cirugía de mínima invasión, profundizando en la artroscopia y la endoscopia de cadera para abordar afecciones intra y extraarticulares.

Módulo 5: Osteotomía Periacetabular

  • Este módulo aborda una cirugía de preservación de cadera compleja y altamente especializada. Se estudiará a fondo la displasia de cadera y otras deformidades que requieren esta intervención. Se analizarán en detalle las indicaciones, contraindicaciones y posibles complicaciones de la osteotomía periacetabular.

Módulo 6: Rehabilitación

  • Este módulo es crucial para asegurar el éxito a largo plazo de las intervenciones quirúrgicas. Cubrirá todas las fases de la rehabilitación: la preoperatoria (preparación del paciente), la postoperatoria inmediata (fase aguda) y la postoperatoria tardía (recuperación funcional a largo plazo).

Visítanos y conoce la UA

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña