Duración

5 Meses 

Certificación

Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45.001

Certificación Internacional

  • Carver University (EE.UU)
  • Universidad Autónoma de Paraguay

Infórmate sobre los costos asociados a las certificaciones

Valores

  • Arancel: $990.000 (990 USD)
  • Matrícula: $120.000 (120 USD)

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

Los/as egresados/as del programa de Diplomado en Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45.001 de la Universidad Autónoma de Chile, es un/a profesional que conocerá la estructura, requisitos y la terminología de la Norma ISO 45.001:2018, siendo capaz de llevar adelante la implementación, actualización o mejora de un SST en una organización con una perspectiva basada en procesos y un pensamiento basado en riesgos.

El/la profesional será capaz de identificar los peligros que rodean a los trabajadores de la organización y evaluar los riesgos asociados, proponiendo la implementación de acciones basadas en la mejora continua.

El/la egresado/a posee como sello diferenciador ser un profesional reflexivo-crítico comprometido con el aprendizaje propio de la Norma, que autoevalúa constantemente sus prácticas profesionales con el propósito de ser un agente de cambio y de mejora en la calidad de vida de los trabajadores en la organización en la que se encuentra inserto.

Objetivo general

Entregar las herramientas necesarias para conocer la Norma ISO 45.001:2018, su terminología, requisitos y propuesta de Mejora Continua para la implementación de un SST en las Organización que así lo requieran; y reconocer las diferencias existentes entre la ISO 45.001:2018 y la Norma OSHAS 18.001:2007, a fin de actualizar los SST ya existentes en las Organizaciones.

Objetivos específicos

  • Analizar, conocer y asimilar los requisitos básicos para la implementación de un SST en una organización.
  • Definir los riesgos y oportunidades de mejora vinculadas con el SST, logrando interpretar una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
  • Determinar la información documentada requerida por el SST a fin de hacerlo auditable y certificable, evidenciando así que el sistema se encuentra correctamente implementado, identificando los elementos e instancias básicas de un programa de auditorías internas del SST.

Triple Certificación

La Universidad Autónoma de Chile ha formalizado un acuerdo de colaboración con Carver University y la Universidad Autónoma del Paraguay quienes forman parte de Global Academic Network (GAN). El propósito de esta alianza es potenciar el reconocimiento profesional, aumentando la participación de estudiantes a nivel internacional. Carver University es una Universidad estadounidense miembro de FAPSC. La Universidad Autónoma del Paraguay posee 30 años de experiencia y 13.500 egresados. 

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Directores Gerentes Ingenieros Profesionales del área de Prevención de Riesgos

Programa abierto dirigido a directores, gerentes, ingenieros, profesionales de áreas de prevención de riesgos del trabajo u otras personas interesadas en desarrollar sus capacidades en el ámbito de la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma internacional ISO 45.001:2018 en el ámbito empresarial. En virtud del carácter internacional de la norma ISO 45.001:2018, el Diplomado se encuentra orientado a profesionales o personas de cualquier nacionalidad interesados en la implementación de la mencionada Norma.

Malla académica

  • Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
  • Introducción a la Norma ISO 45.001:2018
  • Análisis del Contexto de la Organización, Liderazgo, Gestión de Riesgos y Alcance del Sistema de Gestión SST
  • Planificación y Control Operacional
  • Evaluación de Desempeño y Mejora Continua

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías

El módulo está orientado a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los cursos.

Módulo 2: Introducción a la Norma ISO 45.001:2018

El módulo aborda la gestión en seguridad y salud ocupacional de esta norma internacional para conocer su estructura y requisitos, centrando el contenido en la importancia del ciclo de deming como la estrategia basada en la mejora continua necesaria en todo sistema de gestión.

Módulo 3: Análisis del Contexto de la Organización, Liderazgo, Gestión de Riesgos y Alcance del Sistema de Gestión SST

Este módulo aborda el alcance del SST en la organización, el liderazgo y compromiso de la alta dirección con el SST y el establecimiento de roles y responsabilidades, así como la importancia de la consulta y participación de los colaboradores.

Módulo 4: Planificación y Control Operacional

El módulo subraya la importancia de la planificación del SST y las consideraciones al momento de llevarla adelante: los requisitos legales, la planificación de acciones, conocer los recursos con que cuenta y el rol fundamental de la comunicación en este sistema de gestión.

Módulo 5: Evaluación de Desempeño y Mejora Continua

El módulo cierra las etapas del ciclo de deming al conocer las implicancias y alcances de la evaluación del desempeño del SST, entendida como el seguimiento, medición y análisis del sistema en su totalidad, y del cumplimiento de los roles establecidos para cada uno de sus actores.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45.001?

La norma ISO 45.001 establece los estándares internacionales para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Su enfoque permite a las organizaciones identificar, controlar y reducir los riesgos laborales, garantizando ambientes de trabajo seguros y cumpliendo con normativas vigentes.

¿En qué consiste el Diplomado en Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45.001?

El Diplomado en Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45.001 de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses diseñado para capacitar a profesionales en la implementación, auditoría y mejora continua de sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma ISO 45.001.

¿Cuándo inicia el Diplomado en Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45.001?

El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.

¿Existen becas para este diplomado?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para que un asesor te proporcione información personalizada sobre las becas disponibles y los requisitos.

¿Necesito un título previo para cursar este diplomado?

No es obligatorio, pero se recomienda contar con formación en prevención de riesgos, ingeniería, administración, recursos humanos o áreas afines a la seguridad y salud ocupacional.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña