Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
El Diplomado en Administración de Obras de la Universidad Autónoma de Chile está diseñado para formar profesionales que lideren proyectos de construcción de manera eficiente. Con un enfoque práctico, el programa proporciona herramientas en planificación, supervisión, control de obras, gestión de costos y cumplimiento normativo.
El plan de estudios abarca temas como gestión de proyectos, presupuestos, supervisión técnica, marco legal y uso de software como MS Project. Está dirigido a ingenieros, arquitectos, técnicos y profesionales que buscan desarrollar habilidades en administración de obras y mejorar su competitividad laboral.
Los egresados podrán desempeñarse como administradores de obras, supervisores de proyectos o consultores, accediendo a amplias oportunidades en empresas constructoras y organismos públicos.
El principal objetivo del Diplomado en Administración de Obras es capacitar a los profesionales para gestionar proyectos de construcción de manera efectiva, asegurando la calidad y el cumplimiento de todas las normativas relevantes.
Ingenieros civiles, arquitectos, y gerentes de proyecto interesados en la administración
de obras y proyectos de construcción.
El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.
Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.
El módulo Planificación y Control de Proyectos de Construcción introduce a los estudiantes en la Filosofía Lean, sus principios fundamentales y su aplicación en la industria de la construcción. Este enfoque busca optimizar la productividad a través de la reducción de pérdidas, el uso de herramientas avanzadas como Value Stream Mapping y el ciclo PDCA, así como la implementación de metodologías como 5S y Just in Time. Además, desarrolla habilidades en liderazgo y comunicación Lean, formando profesionales capaces de gestionar equipos y proyectos de manera eficiente.
El módulo Gestión de Costos y Presupuesto en Construcción prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de productividad en la industria de la construcción. Este módulo se enfoca en desarrollar habilidades para planificar y controlar proyectos de manera eficiente, aplicando las mejores prácticas para reducir la variabilidad y optimizar recursos. Los participantes serán agentes de cambio capaces de mejorar la productividad y eficiencia en la ejecución de proyectos constructivos.
El módulo Normativa y Seguridad en Obras aborda la importancia del cumplimiento de normativas de calidad, ambientales y de seguridad en la industria de la construcción. Este módulo tiene como objetivo dotar a los profesionales de herramientas prácticas para implementar sistemas de gestión de calidad, gestión ambiental y prevención de riesgos laborales, reduciendo riesgos y promoviendo la sostenibilidad en los proyectos. Su enfoque integral permite garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en cada etapa de las obras.
El módulo Sostenibilidad en la Construcción capacita a los profesionales para diseñar y evaluar proyectos constructivos sostenibles, integrando principios de eficiencia energética y optimización de recursos. Los estudiantes aprenderán a emplear herramientas de evaluación energética, identificar oportunidades de mejora en edificaciones y cumplir con normativas y certificaciones internacionales en sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de proyectos responsables con el medio ambiente y socialmente sostenibles.
Completa este formulario y te contactaremos