Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
El/la profesional egresado(a) del Programa de Diplomado en Antibióticos y Terapia Antimicrobiana de la Universidad Autónoma es un(a) profesional competente para integrar y aplicar conocimientos especializados en el manejo de terapias antimicrobianas, con un enfoque en el uso racional de antibacterianos y la prevención de la resistencia bacteriana. El egresado será capaz de integrar el conocimiento sobre antibacterianos y la epidemiología clínica, para mejorar la selección de antibacterianos en el manejo de procesos infecciones en diversos entornos clínicos, optimizando los resultados terapéuticos y contribuyendo a la reducción de errores en la prescripción. Por otra parte, podrá elaborar estrategias de manejo de la terapia antimicrobiana, considerando las recomendaciones y guías actuales basadas en evidencia, para prevenir la resistencia a los antibacterianos, promoviendo prácticas seguras y eficaces en la atención de pacientes con infecciones graves.
Capacitar a los profesionales de la salud en la selección y manejo adecuado de la terapia antibacteriana, enfatizando en la prevención de la resistencia a los antibacterianos. El diplomado aborda los tratamientos, el uso racional de antibacterianos, las estrategias para el manejo de infecciones y la prevención de la resistencia antimicrobiana, con un enfoque actualizado y multidisciplinar.
Médicos Cirujanos, Químicos Farmacéuticos, Enfermeros y otros profesionales de la salud que participan en el manejo de infecciones.
El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.
Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.
El curso principios básicos de la terapia antimicrobiana se basa en la integración de la farmacología, el uso clínico y la epidemiología de los antibacterianos, que permite el uso racional y seguro de estos medicamentos.
Se enfoca en explicar las propiedades biológicas que le son propias a estos fármacos y que les permiten formar parte de los arsenales terapéuticos en relación con los patrones epidemiológicos que presentan actualmente las enfermedades bacterianas.
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para aplicar los principios de farmacodinamia y farmacocinética antibacteriana a los criterios de selección de estos fármacos necesarios para su uso clínico, con un foco importante en la epidemiología de las infecciones bacterianas, el desarrollo de resistencia y por consiguiente las bases del uso racional de estos medicamentos.
Al completar este curso, los estudiantes serán capaces de integrar los principios de la farmacología antibacteriana, su acción clínica y la evaluación de los contextos epidemiológicos y clínicos, contribuyendo a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de los servicios de salud en los entornos clínicos.
El curso manejo clínico de infecciones y selección de antibióticos se basa en el análisis de los criterios de selección y utilización de antibacterianos en diversos entornos clínicos, asegurando el uso racional y seguro de estos medicamentos.
Se enfoca en el análisis de información clínica y epidemiológica basada en evidencia determinando el adecuado manejo de los pacientes acorde a las necesidades de tratamiento farmacológico y las precauciones que se deben tener en su utilización.
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para implementar u optimizar un abordaje terapéutico seguro y eficaz basado en las necesidades del paciente y la comunidad.
Al completar este curso, los estudiantes serán capaces de integrar los principios de la farmacología antibacteriana a la evaluación de los pacientes en distintos contextos clínicos, contribuyendo a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de los servicios de salud.
El curso estrategias para la prevención de la resistencia antimicrobiana presenta las políticas sanitarias y las acciones necesarias que el equipo de salud debe desarrollar para la prevención de la resistencia bacteriana, favoreciendo el uso racional de medicamentos.
Se presenta una perspectiva epidemiológica y clínica como base de los programas de utilización de antibacterianos que permiten tomar acciones de respuesta y preventivas frente a la resistencia bacteriana en los diversos entornos clínicos y comunitarios.
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes las habilidades y criterios necesarios para ejecutar las estrategias que emanan de las políticas sanitarias.
Al completar este curso, los estudiantes serán capaces de comprender su rol operativo dentro del equipo de salud, ejecutando las acciones preventivas de resistencia bacteriana, acorde a las políticas globales de salud pública que contribuyen a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de los servicios de salud.
El curso aspectos éticos y legales en la prescripción de antibióticos discute los criterios de decisión profesional frente al diagnóstico y tratamiento de un proceso infeccioso y cómo las políticas de salud pública, las normativas y el actuar profesional impactan a la salud de la población en el contexto de la utilización de antibacterianos.
Se presenta una perspectiva ética-valórica, normativa y de quehacer del equipo de salud, en los requerimientos sanitarios frente a enfermedades transmisibles y como la implementación de los programas de utilización de antibacterianos y su seguimiento, frente al desafío de la creciente resistencia bacteriana.
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes los criterios de decisión necesarios para ejecutar las estrategias que emanan de las políticas sanitarias.
Al completar este curso, los estudiantes serán capaces de comprender su rol operativo dentro del equipo de salud, ejecutando las acciones preventivas de resistencia bacteriana, acorde a las políticas globales de salud pública que contribuyen a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de los servicios de salud.
El área de Antibióticos y Terapia Antimicrobiana se centra en el uso racional de estos medicamentos para tratar infecciones, prevenir la resistencia antimicrobiana y mejorar los resultados clínicos. Incluye estrategias terapéuticas basadas en evidencia, protocolos de manejo y prevención en diversos contextos clínicos.
El Diplomado en Antibióticos y Terapia Antimicrobiana de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses diseñado para profesionales de la salud. Aborda el uso adecuado de antibióticos, estrategias para el manejo de infecciones y medidas para prevenir la resistencia antimicrobiana, combinando conocimientos teóricos y análisis de casos prácticos.
El inicio del programa dependerá del quórum de inscritos. Para más información sobre las fechas de inicio, te recomendamos dejar tus datos en el formulario disponible al final de esta página. Un asesor te contactará para brindarte detalles actualizados.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Para conocer las opciones disponibles, completa el formulario y un asesor te proporcionará la información necesaria.
No es necesario un título previo; sin embargo, está dirigido a profesionales del área de la salud, como médicos, enfermeros, odontólogos y farmacéuticos, interesados en profundizar en la terapia antimicrobiana y la prevención de la resistencia.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa este formulario y te contactaremos