Duración

5 Meses 

Certificación

Astronomía General

Valores

Arancel: $990.000

Matrícula: $120.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

Al finalizar el Diplomado en Astronomía General de la Universidad Autónoma de Chile, el egresado tendrá una sólida comprensión de los principios fundamentales de la astronomía, abarcando la formación y evolución de estrellas, planetas, galaxias y otros fenómenos cosmológicos. Además, conocerá las distintas herramientas como telescopios y satélites, así como los métodos utilizados para el análisis de los datos astronómicos. El egresado estará preparado para divulgar y comunicar conceptos astronómicos de manera efectiva, tanto a audiencias especializadas como al público general, fomentando la cultura científica. Con un enfoque interdisciplinario, podrá aplicar conocimientos de física, matemática y tecnología para resolver problemas científicos y tecnológicos. Finalmente, el diplomado formará profesionales comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico, capaces de integrarse en proyectos de investigación, educación o en sectores tecnológicos relacionados con la astronomía y el análisis de datos.

Objetivo general

El diplomado en Astronomía General busca que los participantes comprendan los principios básicos de la astronomía, las estructuras y escalas del universo, y los métodos de observación utilizados. El programa tiene un enfoque especial en la habitabilidad de planetas y las condiciones necesarias para la emergencia vida en el Universo.

Objetivos específicos

  • Comprender los conceptos básicos de la astronomía: Estudiar las leyes físicas y los principios que rigen el universo.
  • Analizar la evolución de cuerpos astronómicos: Estudiar cómo se forman y evolucionan estrellas, planetas y galaxias.
  • Investigar la habitabilidad planetaria y la posibilidad de vida en el universo.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Educadores Entusiastas de la ciencia Profesionales
  • Programa abierto destinado a personas interesadas en la astronomía sin importar su nivel previo de conocimientos, que deseen obtener una comprensión profunda del universo.
  • Estudiantes de carreras científicas o tecnológicas (como física, matemáticas, ingeniería) que buscan complementar su formación con fundamentos en astronomía.
  • Docentes y educadores que deseen adquirir herramientas y conocimientos para enseñar astronomía en distintos niveles educativos.
  • Profesionales de áreas relacionadas (como ciencias de la tierra, ciencias ambientales) que buscan ampliar sus conocimientos en ciencias espaciales y cósmicas.
  • Aficionados a la astronomía que quieran transformar su interés en conocimiento teórico-práctico y profundizar en fenómenos cósmicos y el uso de herramientas de observación.

Malla académica

  • Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Fundamentos de Astronomía: claves para entender el Universo
  • Estrellas y galaxias
  • Cosmología
  • Vida en el Universo, astroquímica y astrobiología

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnología

El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.

Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.

Módulo 2: Fundamentos de la Astronomía: Claves para Entender el Universo

Este es el primer curso del Diplomado en Astronomía General y corresponde a una introducción general, donde se definirán conceptos fundamentales que se requerirán en todo el Diplomado. A través de clases teóricas y actividades prácticas, se explorarán conceptos esenciales como los movimientos celestes, los ciclos astronómicos y las herramientas científicas empleadas para estudiar el cosmos, como telescopios y sondas espaciales.

El curso también abordará conceptos que serán fundamentales a lo largo del Diplomado, como la naturaleza de la luz, y el papel de la gravedad en la dinámica cósmica.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán equipados con las bases necesarias para entender mejor el lugar de la Tierra en el universo y cómo los descubrimientos astronómicos influyen en nuestra comprensión de la ciencia y la tecnología.

La metodología utilizada propiciará el trabajo participativo, considerando actividades prácticas individuales y colaborativas que faciliten la apropiación de contenidos y favorezcan la autogestión del aprendizaje; manejando las herramientas digitales y la revisión en plataforma de recursos multimedia disponibles en el Campus Digital.

La evaluación se enfocará en evidencias a desarrollar durante las sesiones virtuales asíncronas en forma colaborativa e individual.

Módulo 3: Estrellas y Galaxias

Este curso se centra en estrellas y las galaxias. Se abordan las propiedades físicas de las estrellas, sus patrones y organización en cúmulos, así como su evolución a lo largo del tiempo, con un enfoque especial en la formación y vida de las estrellas de distinta masa. Además, se analiza el Sol como ejemplo clave de una estrella y se exploran los procesos energéticos que lo sustentan, observando su impacto desde la Tierra. El curso también cubre la estructura de nuestra galaxia, la Vía Láctea, abordando su evolución, el reciclaje de materia estelar y las características del centro galáctico. Al finalizar, los estudiantes tendrán una comprensión fundamental de los procesos que gobiernan las estrellas y las galaxias, lo que les permitirá contextualizar mejor el estudio del universo.

Módulo 4: Cosmología

El curso proporciona una introducción integral y estructurada a los principios fundamentales de

la cosmología y la evolución del universo. Se organiza en tres unidades principales: la primera aborda la naturaleza y características de las galaxias, explorando su estructura, dinámica, evolución y el rol de los agujeros negros supermasivos en su desarrollo. La segunda unidad se enfoca en el origen del universo a través de la teoría del Big Bang, analizando las evidencias observacionales que lo sustentan y los modelos teóricos asociados, incluyendo la inflación cósmica. Finalmente, la tercera unidad profundiza en los componentes oscuros del universo, como la materia oscura y la energía oscura, examinando su influencia en la formación de estructuras cósmicas y en la expansión acelerada del universo, así como las posibles implicaciones para su destino final.

Módulo 5: Vida en el Universo: Astroquímica y Astrobiología

Este curso interdisciplinario explora las bases químicas y biológicas que sustentan la vida, tanto

en la Tierra como en el universo. Aborda desde los procesos moleculares que dieron origen a las primeras formas de vida hasta las posibilidades de existencia de organismos en otros mundos y la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

Presenta elementos fundamentales para la vida, analizando la presencia y formación de moléculas simples y orgánicas en el espacio interestelar. Además, se examinan las transiciones clave de la química a la biología, explorando los requisitos básicos para la vida y las teorías científicas sobre su origen en la Tierra.

El curso también aborda las posibilidades de vida en nuestro Sistema Solar y más allá. Esto incluye el estudio de planetas y lunas potencialmente habitables, el uso de biomarcadores para identificar signos de vida en exoplanetas, y las misiones espaciales dedicadas a la búsqueda de organismos vivos en otros cuerpos celestes.

Se presentan conceptos avanzados como la búsqueda de inteligencia extraterrestre y la detección de tecnomarcadores, así como las profundas implicaciones éticas y filosóficas de un eventual contacto con civilizaciones inteligentes. También se discuten los desafíos y posibilidades del viaje interestelar y sus repercusiones en nuestra civilización.

Este curso invita a reflexionar sobre el lugar de la humanidad en el universo y fomenta una perspectiva científica sobre el potencial de la vida en otros mundos.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Astronomía General?

La Astronomía General es una disciplina que estudia los cuerpos celestes, su origen, evolución y características. Incluye temas como sistemas planetarios, galaxias, estrellas y fenómenos cósmicos, combinando observación práctica y fundamentos teóricos

¿En qué consiste el Diplomado en Astronomía General?

El Diplomado en Astronomía General de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses. Está diseñado para personas interesadas en la astronomía, sin necesidad de conocimientos previos, y combina teoría fundamental con prácticas observacionales para explorar los misterios del universo de manera accesible y dinámica.

¿Cuándo inicia el Diplomado en Astronomía General?

El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y detalles de inscripción.

¿Existen becas para el Diplomado en Astronomía General?

Sí, la Universidad Autónoma ofrece opciones de becas y descuentos para este programa. Completa el formulario de contacto y un asesor te proporcionará información detallada sobre las becas disponibles

¿Necesito conocimientos previos para cursar el Diplomado en Astronomía General?

No es necesario tener conocimientos previos en astronomía. El diplomado está diseñado para principiantes y aficionados que deseen aprender desde cero, así como para quienes buscan profundizar en sus conocimientos básicos.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña