Duración

5 Meses 

Certificación

Atención Temprana Interprofesional con Enfoque en Neuro-Rehabilitación

Valores

Arancel: $990.000

Matrícula: $120.000

Sobre el programa

El Diplomado en Atención Temprana Interprofesional con Enfoque en Neuro-Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Chile busca desarrollar las competencias necesarias para generar un análisis crítico de la neurociencia del desarrollo vinculada a la primera infancia, que le permita tomar decisiones para proponer, diseñar y planificar evaluaciones e intervenciones centradas en la atención temprana de niños y niñas con un enfoque en Neuro-Rehabilitación y con capacidad resolución de conflictos en el trabajo colaborativo en equipos.

Objetivo general

Profundizar competencias para realizar atención temprana, formando parte de un equipo interprofesional con un enfoque en neuro-rehabilitación, que puedan desempeñarse en organizaciones públicas o privadas.

Objetivos específicos

  • Desarrollar estrategias para analizar y profundizar en neurociencia vinculada a la neurobiología del desarrollo funcional en niños y niñas.
  • Proporcionar habilidades que permitan explicar la atención temprana interprofesional con una mirada integral basada en el contexto de cada niño y niña.
  • Potenciar el desarrollo de habilidades para diseñar planes de intervención interprofesional en base a la atención temprana con enfoque en neuro-rehabilitación.

¿A quién va dirigido?

Terapeutas ocupacionales Fonoaudiólogos Kinesiólogos Fisioterapeutas

Es un programa abierto, nacional e internacional dirigido a profesionales y egresados del último año de carreras del área salud relacionados con las ciencias de la rehabilitación, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos/as o logopedas, kinesiólogos/as o fisioterapeutas, que se desempeñen o quieran desempeñarse en ámbito clínico público o privado en torno a la atención temprana de niños/as.

Brochure del programa

Descargar

Malla académica

  • Módulo 1: Aproximación al aprendizaje con nuevas tecnologías
  • Módulo 2: Neurociencias y neurodesarrollo
  • Módulo 3: Primera infancia e implicancias clínicas
  • Módulo 4: Evaluación interprofesional en atención temprana
  • Módulo 5: Intervención en infancia y consideraciones relevantes

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Nuevas Tecnologías

  • El curso está orientado a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los cursos.

Módulo 2: Neurociencias y Neurodesarrollo

  • El curso de Neurociencias y Neurodesarrollo se centra en que los estudiantes adquieran las herramientas que permitan la comprensión de las dimensiones más relevantes del sistema nervioso, tanto en su concepción inicial y cómo estas características funcionales se relacionan con las adquisiciones ontogénicas, en conjunto con un ambiente cambiante y modificable. Este estudio comprende las bases de las neurociencias en función de apoyar decisiones terapéuticas en torno a un diagnóstico funcional e interprofesional, comprendiendo el control postural y control motor las esferas más relevantes del desarrollo de la persona desde la primera infancia.

Módulo 3: Primera Infancia e Implicancias Clínicas

  • El curso primera infancia e implicancias clínicas está orientado a que los estudiantes desarrollen conocimientos globales acerca de temáticas asociadas a la infancia en el primer período de vida. Especialmente centrada a la comprensión de políticas públicas que permitan la detección temprana de problemáticas del desarrollo pre, peri y postnatales, así generar una atención pronta y eficiente que favorezca la oportunidad terapéutica de niños y niñas con un enfoque interprofesional y biopsicosocial.

Módulo 4: Evaluación Interprofesional en Atención Temprana

  • El curso de evaluación interprofesional en atención temprana está orientado que los y las estudiantes analicen y apliquen conocimientos que permitan la integración de componentes para un coherente y eficiente trabajo interprofesional, a fin de otorgar las mejores herramientas y prácticas clínicas torno a la evaluación interprofesional en atención temprana.
    El estudio del curso comprende miradas evaluativas profesionales desde una vereda integrativa y una perspectiva colaborativa, con un enfoque biopsicosocial. Adicionalmente, se analizan y establecen puntos en común y diferenciadores a nivel internacional, para así cohesionar prácticas clínicas actualizadas y basadas en la evidencia que permitan un abordaje integral.

Módulo 5: Intervención en Infancia y Consideraciones Relevantes

  • El curso de intervención en infancia y consideraciones relevantes está destinado a que las y los estudiantes adquieran los lineamientos básicos interprofesionales en la intervención de atención temprana en la primera infancia, para abordar integralmente los aspectos de dolor, citotoxicidad en neurodesarrollo, crianza respetuosa y variadas disfunciones que pueden presentarse como resultado de una noxa multidimensional.

El estudio del curso comprende los métodos de intervención con enfoques integrales e interprofesionales que se dirijan al abordaje de niños/niñas y sus entornos. Además, se analizan los objetivos terapéuticos basados en el modelo SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y en un Tiempo determinado), que conduce a un proceso clínico sistemático, coherente y reproducible en ambientes heterogéneos de atención.

Visítanos y conoce la UA

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

Excelente

21 de julio de 2023

Un gran equipo y material actualizado a las necesidades 💕

Ernesto

Excelente diplomado

21 de julio de 2023

Me encantó!

Francisca

Felicitaciones

21 de julio de 2023

Excelente programa de estudio. Muy actualizado y dictado por profesionales con gran experiencia.

Maximiliano Gaete

Muy buena estructura

21 de julio de 2023

El diplo tiene una estructura muy amigable y sus contenidos son actualizados en base al modelo actual de neurorehabilitación

Soledad

Excelente diplomado

21 de julio de 2023

Cuerpo académico altamente actualizado.

Madeley

Escribe una reseña