Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
El Diplomado en Fisiología Clínica del Ejercicio de la Universidad Autónoma de Chile es un programa proporciona una base sólida en fisiología del ejercicio y su aplicación clínica, con un enfoque en la prevención, evaluación y manejo de enfermedades crónicas y optimización del rendimiento físico.
Capacitar profesionales para integrar la fisiología del ejercicio en la práctica clínica y en programas de salud.
Profesionales de la salud y del deporte, como fisioterapeutas, entrenadores personales y médicos del deporte.
El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.
Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.
Este módulo profundiza en las adaptaciones fisiológicas del cuerpo humano frente a distintos tipos de ejercicio. Se estudian los sistemas energéticos, la respuesta cardiovascular y respiratoria, y los procesos de hipertrofia y regulación hormonal. Se enfatiza en el análisis científico para la prevención y manejo de enfermedades, optimización del rendimiento físico y diseño de programas de entrenamiento efectivos.
Este módulo capacita a los profesionales en la comprensión y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) mediante el ejercicio. Se analiza el impacto del desacondicionamiento físico en estas enfermedades y se desarrollan estrategias de evaluación y prescripción de actividad física adaptada a cada caso, fomentando la adherencia y el autocuidado.
En este módulo se desarrollan competencias en evaluación, prescripción y planificación del ejercicio. Se estudian métodos avanzados para medir fuerza y potencia, pruebas aeróbicas y economía del movimiento. Además, se abordan estrategias de monitoreo de carga y adaptación del entrenamiento para poblaciones con condiciones crónicas, garantizando seguridad y efectividad en la intervención.
Este módulo explora estrategias para mejorar el rendimiento físico a través de la evaluación y prescripción del ejercicio en diferentes disciplinas y condiciones clínicas. Se analizan las demandas fisiológicas del deporte, pruebas de fuerza y potencia, y la relación entre capacidades aeróbicas y umbrales fisiológicos. Finalmente, se enseñan técnicas para diseñar planes personalizados de entrenamiento con un enfoque basado en evidencia.
La prescripción de ejercicio es el diseño estructurado de planes de actividad física adaptados a distintas necesidades, ya sea para mejorar la salud, tratar enfermedades o potenciar el rendimiento deportivo. La optimización del rendimiento físico implica estrategias avanzadas para maximizar las capacidades funcionales y deportivas mediante entrenamientos basados en evidencia científica.
El Diplomado en Prescripción de Ejercicio y Optimización del Rendimiento Físico de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses. Está diseñado para capacitar a profesionales en la evaluación funcional, planificación del ejercicio y estrategias para mejorar la salud y el rendimiento físico en diversas poblaciones.
El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.
No es obligatorio, pero se recomienda contar con formación o experiencia en educación física, kinesiología, fisioterapia, entrenamiento deportivo, nutrición o áreas relacionadas para un mejor aprovechamiento del programa.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa este formulario y te contactaremos