Duración

5 Meses 

Certificación

Innovación en Atención Primaria

Valores

Arancel: $900.000

Matrícula: $120.000

Sobre el programa

El Diplomado en Innovación en Atención Primaria desarrolla las habilidades específicas, el uso de herramientas y las estrategias requeridas en la gestión de la salud que permitan al estudiante afrontar con éxito los programas, proyectos y servicios relacionados con el proceso de salud y enfermedad, centrado en la persona, la familia, la comunidad y la población.

Los equipos multidisciplinarios de los centros de atención primaria tienen un rol clave para facilitar nuevas estructuras, procesos y herramientas para prevenir hospitalizaciones, reducir costos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Objetivo general

Conocer las nuevas herramientas, metodologías y estrategias para desarrollar la práctica clínica en un entorno cambiante y desde un enfoque integral de la salud, aplicando estrategias del modelo integral de salud familiar y comunitario para la optimización de los programas de atención primaria.

Objetivos específicos

  • Reconocer los conceptos y enfoques teóricos aplicados a la atención primaria.
  • Gestionar programas de prevención y promoción en salud primaria.
  • Aplicar un programa de salud comunitario e inclusivo.

¿A quién va dirigido?

Profesionales de la salud Médicos

Está dirigido a profesionales y médicos que busquen ofrecer un enfoque social y comunitario en la atención primaria.

Brochure del programa

Descargar

Malla académica

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
  • Módulo 2: Herramientas para el Cuidado de Personas con Condiciones Crónicas de Alta Prevalencia en Atención Primaria de Salud
  • Módulo 3: Estrategias Educativas para Programas de Promoción y Prevención de Salud
  • Módulo 4: Estrategias para la Aplicación Técnica del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria
  • Módulo 5: Estrategias para el Cuidado Humanizado en Atención Primaria de Salud

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías

  • Este módulo se orienta a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los módulos.

Módulo 2: Herramientas para el Cuidado de Personas con Condiciones Crónicas de Alta Prevalencia en Atención Primaria de Salud

  • Este módulo analiza las orientaciones técnicas regulatorias para usuarios con enfermedades crónicas de alta prevalencia y de dependencia severa, y los componentes claves para una atención integral domiciliaria de usuarios con enfermedades cardiovasculares y de dependencia severa.

Módulo 3: Estrategias Educativas para Programas de Promoción y Prevención de Salud

  • Metodología de educación para adultos en salud.
  • Técnicas didácticas utilizadas en educación para la salud.
  • Modelo de creencias de salud.
  • Métodos educativos grupales e individuales.
  • Procesos de evaluación en intervenciones educativas.

Módulo 4: Estrategias para la Aplicación Técnica del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria

  • Este módulo analiza el sistema de gestión de la calidad en centros de atención primaria de salud y la participación del técnico en enfermería en procesos de gestión de la calidad.

Módulo 5: Estrategias para el Cuidado Humanizado en Atención Primaria de Salud

  • Este módulo aborda el enfoque del cuidado humanizado para una atención integral en centros de salud primaria y estrategias de cuidado humanizado en el trato directo con usuarios y familia en centros de atención primaria de salud.

Visítanos y conoce la UA

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 145 reseñas)
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

Vale la pena realizarlo!

28 de abril de 2025

El diplomado de rehabilitación, ha sido unas de las experiencias mas enriquecedoras y educativas que he realizado, por no decir la mejor,clases magistrales basadas en revisión literaria y en la práctica, logística perfecta, docentes de calidad no solo nivel odontológico, sino también de excelente calidad humana. Lo que destaco y que hace la diferencia de este diplomado es el efecto motivador sobre el alumno, eso no lo realiza cualquier profesor, mis felicitaciones y agradecimiento a Dra.Carelia Berger y al Dr. Marcelo Badder.

también mencionar que cuando uno termina el diplomado se siente entendiendo y comprendiendo técnicas y materiales a la vanguardia de la actualidad y así determinar las mejores opciones de tratamiento para nuestros pacientes, y que este quede conforme a nivel estético pero lo las importante a nivel funcional.

Vale la pena realizarlo!

Patricia Escobar Córdova

1000% Recomendado

28 de abril de 2025

Este diplomado ha sido una excelente experiencia, comenzando por los Docentes la Dra Carelia Berger y el Dr Marcelo Bader, los cuales además de entregarnos todo su conocimiento, experiencias clínicas, e información actualizada, fueron super amables y son unos excelentes profesionales y docentes, dignos de admiración!.

Con respecto a los módulos del diplomado, todo se va explicando de manera ordenada, promueve el trabajo en equipo, donde vamos conociendo colegas tanto nacionales como internacionales, lo cual brinda nuevas experiencias, y también se enfoca en el trabajo individual, en promover nuestro estudio e investigación, lo cual nos permite ir actualizando y enriqueciendo nuestro conocimiento.

Estoy muy agradecida de esta oportunidad, y los dejo a todos cordialmente invitados a que se unan a esta experiencia, que los fortalecerá para poder desempeñarse en nuestra área que es la salud dental.

Estrella Aguilera Moreno

Excelentes temas .

8 de abril de 2025

Excelente , cuando inicia , gracias

Beatriz lilian Galdos Vadilll

Gran experiencia académica

8 de abril de 2025

Tanto el Dr. Marcelo Bader como la Dra. Carelia Berger son excelentes docentes, gran calidad humana, dispuestos a resolver cualquier duda y si no hay respuesta en concreto, averiguan más información al respecto.

Se forma un ambiente de confianza durante el diplomado donde se promueve el diálogo y por otro lado existe un enfoque bastante aplicado a la práctica clínica.

Buena organización de los módulos, siempre muy ordenado, recordando cada actividad a medida que se acercan las fechas de entrega y facilitando el desarrollo del diplomado con el apoyo de la Tutora social Pamela Riquelme.

Natalia Zúñiga

Lo máximo

8 de abril de 2025

En el año 2010-2011 había realizado el diplomado con Dr Bader y Dra Berger .Hoy que necesitaba actualizarme volví a tomar el diplomado con ellos. Todo espectacular. Los profes y el diplomado se han ido actualizando según la odontología actual, sin perder la atencion personalizada por cada alumno. Destaco además el uso de materiales de excelencia y mucho y que los docentes no sólo son grandes profesionales sino grandes personas . Sin duda en 10 años más aquí estaré actualizando actualizandome otra vez con ellos

Natalia Bőrquez

Escribe una reseña