Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
Las obras de construcción posterior al terremoto del 2010, se han ejecutado con nuevas normativas y han generado un rol importante en la supervisión y control de las obras en todos los parámetros de análisis. Desde su anteproyecto hasta la vida útil que pueda tener.
El Inspector Técnico de Obras (ITO) cumple un rol fundamental, en las nuevas obras se requiere, según la Ley 20.703, de un profesional responsable que supervise fiscalice y verifique cada etapa constructiva, donde se puede aspirar a inscribirse como ITOS de categoría 3ª o superior en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Formar profesionales cercanos al área de la construcción de obra en relación con la inspección, supervisión y control en diversos proyectos de edificación y urbanización.
Profesionales como Arquitectos, Ingenieros Constructores, Constructores Civiles, Ingenieros Civiles e Ingenieros en Ejecución relacionados con el área, con título profesional otorgado por Instituciones de Educación Superior, nacionales o extranjeras. Profesionales del sector público desempeñándose actualmente en área de supervisión de proyectos de construcción de edificación y urbanización (Dirección de Obras Municipales, Secplac), Mop (Dirección de Vialidad- Dirección Arquitectura- Dirección de Obras Hidráulicas, etc.), Serviu-Minvu.
Este se orienta, fundamentalmente, al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional, asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.
Todos los proyectos de Construcción están en un proceso de evolución, donde la línea de fiscalización se inicia con el conocimiento que el presente curso busca permitir al estudiante comprender desde la licitación, tipos de contratos, presupuestos y formas de financiamiento de cada obra de construcción, donde el marco legal debe tener un orden logístico de gestión.
Este módulo busca que el profesional de la construcción pueda mejorar la calidad de planificación y control de proyectos. Logrando un agente de cambio, interrelacionando las mejores prácticas en proyectos de construcción y teniendo como foco reducir los problemas en cada etapa constructiva.
El módulo introduce la filosofía de administración técnica de obras, donde sus principios fundamentales es tener el control y gestión de obra, entrega los conceptos básicos que permiten la ejercitación de los conceptos de mejorar las obras de construcción, teniendo todos los parámetros administrativos técnicos, identificándolos en cada proyecto de construcción.
El módulo Gestión de Calidad en Obras de Construcción está orientado a fortalecer las competencias de cumplir con la gestión de calidad de las obras de construcción, donde se revisan los deberes de las normativas de construcción para lograr los resultados óptimos y tener como producto final, un resultado basado en un sistema de gestión de calidad.
La Inspección Técnica de Obras (ITO) es un proceso de supervisión que asegura que la ejecución de proyectos de construcción cumpla con las normativas, especificaciones técnicas y estándares de calidad exigidos. El inspector técnico de obras verifica el cumplimiento de los plazos, la correcta utilización de materiales y el cumplimiento de la normativa vigente para garantizar la seguridad y eficiencia de las obras.
El Diplomado en Inspección Técnica de Obras de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses diseñado para capacitar a profesionales en la supervisión y fiscalización de proyectos de construcción. Se centra en la gestión de calidad, el control de costos, la normativa legal y la prevención de riesgos en la ejecución de obras civiles y de infraestructura.
El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.
No es obligatorio, pero se recomienda que los participantes tengan formación o experiencia en ingeniería, arquitectura, construcción civil o áreas afines para un mejor aprovechamiento del programa.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
Realice Diplomado y superó mis espectativas..!
Un poco mas flexible con la matricula
Estoy interesado
Muy completo, y facil de acceder
Completa este formulario y te contactaremos