Duración

5 Meses 

Certificación

Normas Internacionales de Gestión Financiera

Valores

Arancel: $990.000

Matrícula: $120.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

Los profesionales del Diplomado en Normas Internacionales (NIIF) de Información Financiera de la Universidad Autónoma de Chile, obtendrán los conocimientos y competencias necesarias para aplicar las normas internacionales de contabilidad en los procesos de preparación, elaboración y presentación de los estados financieros a nivel empresarial, para el desarrollo y toma de decisiones económicas bien fundadas.

Objetivo general

Otorgar conocimientos y herramientas relacionadas con aspectos generales, exposición, reconocimiento, medición e información, que permitan la preparación de los estados financiero aplicando las normas internacionales de información financiera emitidas por el IASB.

Objetivos específicos

  • Reconocer aspectos teóricos y habilidades necesarias para aplicar las normas internacionales de contabilidad en la preparación, elaboración y presentación de los estados financieros de las empresas.
  • Identificar los aspectos teóricos y las habilidades para aplicar las normas internacionales de
  • Contabilidad en la preparación, elaboración y presentación de estados financieros.
  • Discriminar la correcta presentación de Información Financiera, Activo Corriente, Activo Fijo, Activos Intangibles, Arrendamientos, Inversiones y temas específicos según el contenido de las NIIF.
  • Analizar el efecto de la aplicación de la normativa en la calidad de la información y en la medición del patrimonio.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Contadores Contadores públicos Auditores

A contadores generales, contadores públicos y auditores que busquen actualizar sus conocimientos con la aplicación de las normas de información financiera (NIIF), que regulan hoy en día el área de contabilidad.

Malla académica

  • Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
  • Aplicación del Marco Conceptual y las Normas Internacionales de Presentación y Preparación de Estados Financieros Bajo IFRS
  • Ingresos: Reconocimiento, Medición e Información a Revelar
  • Pasivos: Reconocimiento, Medición e Información a Revelar
  • Estados Financieros Consolidados: Combinaciones de Negocio y Aspectos de Medición Particular

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías

El módulo está orientado a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los cursos.

Módulo 2: Aplicación del Marco Conceptual y las Normas Internacionales de Presentación y Preparación de Estados Financieros Bajo IFRS

El módulo está centrado en conocer el fundamento teórico del desarrollo de la regulación normativa y técnica de la profesión que subyace en la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos.

Módulo 3: Ingresos: Reconocimiento, Medición e Información a Revelar

El módulo tiene por objetivo plantear y analizar los principios fundamentales de reconocimiento, medición e información a revelar de ingresos y activos en estados financieros preparados conforme a las NIIF.

Módulo 4: Pasivos: Reconocimiento, Medición e Información a Revelar

El módulo está centrado en conocer la definición de pasivo bajo las normas de referencia, comprender su clasificación y particularidades para el correcto reconocimiento y valuación en la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos.

Módulo 5: Estados Financieros Consolidados: Combinaciones de Negocio y Aspectos de Medición Particular

El módulo tiene como objetivo fundamental el abordaje de las principales normas aplicables a combinaciones de negocios, la preparación y contenido de estados financieros consolidados y la metodología e información a revelar por un ente que adopta por primera vez NIIF.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

Las NIIF son un conjunto de estándares contables globales que establecen cómo deben prepararse y presentarse los estados financieros de las empresas. Su objetivo es mejorar la transparencia, la comparabilidad y la calidad de la información financiera a nivel mundial.

El Diplomado en NIIF de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses diseñado para capacitar a profesionales en la aplicación de las normas contables internacionales. Se enfoca en el reconocimiento, medición, presentación y revelación de información financiera conforme a los estándares NIIF.

El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.

Sí, se recomienda que los participantes tengan conocimientos básicos en contabilidad, auditoría o finanzas, ya que el programa se enfoca en la aplicación práctica de las NIIF en la preparación de estados financieros.

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña