Duración

5 Meses 

Certificación

Política y Sociedad

Valores

Arancel: $990.000

Matrícula: $120.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El estudio de las ideologías, la política y la economía es crucial para comprender el funcionamiento de las sociedades modernas y sus desafíos. En un mundo caracterizado por la polarización ideológica, el impacto de la globalización y la transformación digital, un diplomado que aborde estas materias permitirá a los participantes adquirir herramientas analíticas para interpretar y enfrentar estos cambios.

Chile necesita ciudadanos, profesionales y tomadores de decisiones con una formación rigurosa sobre las ideas que han dado forma a su estructura política y económica. Desde el diseño de políticas públicas hasta la toma de decisiones en el ámbito privado, el pensamiento político y económico es un factor clave para el desarrollo sostenible del país.

El programa propuesto aborda temas clave como la evolución de las ideologías, la relación entre el Estado y el mercado, y las distintas corrientes económicas que han moldeado el mundo. Esto permite que los participantes del Diplomado comprendan las bases del debate contemporáneo sobre desarrollo, equidad y gobernabilidad.

Objetivo general

Formar profesionales con una comprensión integral y crítica del pensamiento político y económico, capaces de analizar las ideologías que han modelado la sociedad contemporánea, evaluar sus implicancias en la formulación de políticas públicas y en el desarrollo institucional, y aplicar este conocimiento en contextos públicos, privados y académicos.

Objetivos específicos

  1. Analizar las principales corrientes del pensamiento político desde la modernidad hasta la actualidad, comprendiendo su influencia en la configuración de los sistemas democráticos y sus modelos de gobernanza.
  2. Estudiar las principales teorías económicas, con énfasis en el pensamiento moderno y su impacto en la evolución de los mercados, el rol del Estado y la globalización económica.
  3. Comprender el vínculo entre ideologías políticas y modelos económicos, evaluando cómo estos marcos conceptuales orientan el diseño y la implementación de políticas públicas.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Abogados Sociólogos Administradores Públicos Economistas Cientistas Políticos Funcionarios Públicos Asesores Políticos

Este diplomado está dirigido a profesionales de diversas áreas, incluyendo derecho, economía, ciencias políticas, sociología y administración pública, así como a funcionarios públicos y asesores políticos. La Universidad Autónoma de Chile, al ofrecer este programa, se posiciona como un referente en la formación de líderes con pensamiento crítico y visión estratégica.

Malla académica

  • Curso 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Curso 2: Introducción a las Ideologías Políticas y su Evolución
  • Curso 3: Economía e Ideología: Principales Corrientes y su Impacto en la Sociedad
  • Curso 4: Sociedad, Política y Mercado – La Construcción del Orden Social
  • Curso 5: Desafíos Contemporáneos de la Democracia y el Estado

Curso 1: Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Curso 2: Introducción a las Ideologías Políticas y su Evolución

  • Objetivo: Comprender la evolución de las ideologías políticas y su papel en la configuración del poder y las instituciones.

Contenido:

  1. Definición y función de las ideologías
  2. Las grandes tradiciones ideológicas
  3. Ideologías y regímenes políticos
  4. Los nuevos desafíos ideológicos en el siglo XXI

 Curso 3: Economía e Ideología: Principales Corrientes y su Impacto en la Sociedad

  • Objetivo: Entender la relación entre ideología y economía, explorando los principales enfoques económicos y su impacto en las políticas públicas.

Contenido:

  1. Las grandes escuelas del pensamiento económico
  2. Economía y modelo de desarrollo
  3. Globalización y sus efectos en la política y la economía
  4. Desafíos económicos contemporáneos y el futuro del capitalismo

Curso 4: Sociedad, Política y Mercado – La Construcción del Orden Social

  • Objetivo: Analizar cómo las ideas liberales han configurado el desarrollo de la sociedad moderna y el papel del mercado en la asignación eficiente de recursos.

Contenido:

  1. Principios de la sociedad libre
  2. El mercado como mecanismo de coordinación social
  3. El rol del Estado en una sociedad liberal
  4. Políticas públicas en el ámbito social y regulación

Curso 5: Desafíos Contemporáneos de la Democracia y el Estado

  • Objetivo: Examinar las tensiones actuales que enfrentan las democracias contemporáneas, analizando fenómenos como la crisis de representación, la polarización ideológica, el populismo, la desinformación, la inteligencia artificial y la pérdida de confianza en las instituciones. Se buscará dotar a los estudiantes de herramientas críticas para comprender cómo revitalizar el contrato social desde una lógica democrática.

Contenido:

  1. Crisis de legitimidad y representación
  2. Populismo y polarización ideológica
  3. La amenaza de la desinformación
  4. Tecnología, IA y democracia

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Política y Sociedad?

Política y Sociedad se refiere al estudio de las interacciones entre las ideologías políticas, los sistemas económicos y las dinámicas sociales que configuran las sociedades modernas. Es un campo que analiza cómo las ideas políticas y económicas influyen en la formación de instituciones, el diseño de políticas públicas y la gobernabilidad, abordando temas como la polarización ideológica, la globalización, la crisis de representación, el populismo y el impacto de la tecnología en la democracia. El programa busca proporcionar herramientas analíticas para comprender y enfrentar estos fenómenos en contextos públicos, privados y académicos, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo.

¿En qué consiste el Diplomado en Política y Sociedad?

El Diplomado en Política y Sociedad de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses que busca formar profesionales con una comprensión crítica del pensamiento político y económico, y su impacto en la sociedad contemporánea.

¿Cuándo inicia el Diplomado en Política y Sociedad?

El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.

¿Existen becas para este diplomado?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este diplomado?

No es obligatorio, pero se recomienda que los participantes tengan formación en psicología o áreas afines para un mejor aprovechamiento del programa.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña