Duración

4 Semestres

Especialidad Otorgada

Especialidad en Imagenología Oral y Maxilofacial

 

Valores

Arancel: $7.990.000

Matrícula: $350.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

La especialidad de Imagenología Oral y Maxilofacial de la Universidad Autónoma de Chile formará especialistas en las competencias necesarias para la adecuada selección de los exámenes por imágenes, complementarios a las áreas clínicas, que velen por proteger biológicamente el paciente. Además, el especialista será capaz de interpretar, proponer hipótesis diagnósticas asertivas, diseñar informes mediante la integración de conocimiento basado en evidencia científica y la experiencia entregada en las actividades prácticas e integrar equipos de salud médico-odontológicos, procurando aportar información confiable y de calidad al profesional clínico, cumpliendo las normativas definidas por el Ministerio de Salud de Chile.

El programa se fundamenta en el Sistema de créditos transferibles -SCT- y se desarrollará en forma semestral, con un diseño presencial, que se organiza con un 40% de horas teóricas (horas directas e indirectas) y un 60% de horas clínicas (horas prácticas de diagnóstico). Se utilizarán diversas metodologías de epseñanza-aprendizaje tales como: exposición, estudio de casos, debate, procedimientos clínicos entre otros, eo el cual el docente guiará al estudiante para generar las condiciones en el desarrollo de sus competencias.

La especialidad se realiza durante 2 años (4 semestres consecutivos), cumpliendo 22 horas semanales de actividades de docencia directa, donde se espera que los estudiantes cumplan los requisitos teóricos. y prácticos necesarios para la aprobación y certificación del Programa.

Con base en actividades realizadas mediante documentos basados en la evidencia y el desarrollo de revisión del estado actual de la especialidad, se entregarán herramientas para que el egresado tenga las capacidades de autogeneración del conocimiento y vinculación con el medio. Considerando lo anterior, se abordarán los aspectos del campo laboral en relación con el trabajo colaborativo con los equipos en clínica y de especialidades.

Objetivo general

Preparar especialistas en el área de la Imagenología Oral y Maxilofacial que sobresalgan por sus conocimientos técnicos y científicos en la selección, ejecución de los exámenes, interpretación y diseño de diagnósticos asertivos, que desempeñen su especialidad aplicando todas las medidas de radioprotección para evitar daño biológico a los operadores y a los pacientes.

Objetivos específicos

  • Contribuir en la formación de odontólogos especialistas en el área de Imagenología Oral y Maxilofacial que desarrollen las competencias necesarias que permitan la selección, ejecución, entrega de información eficiente y efectiva en los esquemas de diagnóstico por imágenes, respetando los protocolos con un compromiso ético.
  • Profundizar las competencias asociadas a la prevención, detección precoz de enfermedades prevalentes, diagnóstico de enfermedades complejas, medidas de protección necesarias para evitar daño biológico en los operadores y los pacientes en un marco ético.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Personas con título de Cirujano Dentista Profesionales con título de Odontólogo

El programa está orientado a profesionales egresados de diferentes universidades nacionales o extranjeras con título de Cirujano Dentista u Odontólogo, emitido por la respectiva institución.

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Fundamentos de la Imagenología
  • Módulo 2: Radiografía convencional y digital
  • Módulo 3: Bases Biólogicas de los Maxilares
  • Módulo 4: Aspectos Legales del Ejercicio de la Imagenología

II Semestre

  • Módulo 5: Técnicas Radiográficas Convencionales Intra y Extraorales
  • Módulo 6: Anatomía Radiológica Intra y Extraoral
  • Módulo 7: Patología Dentoalveolar
  • Módulo 8: Radiología Convencional Aplicada

III Semestre

  • Módulo 9: Imagenología de Alta Complejidad
  • Módulo 10: Diagnóstico Imagenología I

IV Semestre

  • Módulo 11: Imagenología Clínica Aplicada
  • Módulo 12: Diagnóstico en Imagenología II
  • Módulo 13: Examen de Especialidad imagenología oral y maxilofacial

Fundamentos de la Imagenología 

El curso Fundamentos de la lmagenología pertenece al primer año del plan de estudios del programa de especialización en Imagenología oral y maxilofacial y tiene carácter teórico obligatorio.
Su propósito consiste en que los estudiantes. comprendan los fundamentos y el desarrollo histórico de la especialidad. Conceptualmente, el estudiante comprenderá fundamentos de la imagenología; procedimentalmente, analizaré elementos clave de la historia de la radiología y aplicará las propiedades de las diferentes fuentes de energía. Actitudinalmente, los estudiantes desarrollan sus habilidades de comunicación en un lenguaje, técnico
La metodología de enseñanza-aprendizaje tendrá un carácter participativo, donde el profesor/a tendrá un rol modelador y facilitador y empleará las siguientes estrategias: lectura previa a clase, exposición y panel de discusión o debate. Las evaluaciones se desarrollarán a través de pruebas y rúbricas entregadas con antelación.

Radiografía Convencional y Digital

El curso Radiografia Convencional y Digital pertenece al primer afio del plan de estudios del programa de especialización en Imagenología oral y maxilófacial, y tiene carácter teórico obligatorio.
Su propósito consiste en que los estudiantes desarrollen las eompetencias sobre la generación artificial de radiación ionizante (Rayos X).
Conceptualmente, se abordan sus características, propiedades, comportamiento con la materia, mecanismos de producción de daño biológico, métodos de bioseguridad, radioprotección y los objetivos para la toma de exámenes con esta fuente de energía. Procedimentalmente, el estudiante argumenta los componentes ópticos de u.na imagen radiográfica y su validación como documento apto para diagnóstico. 

Bases Biológicas de los maxilares

El curso Bases biológicas de los maxilares pertenece al primer año del plan de estudios del programa de especialización en Imagenología oral y maxilofacial, y tiene carácter obligatorio.
En el curso los estudiantes desarrollarán las competencias para formular críticamente las bases de la odontogénes.is y su influencia en el desarrollo del masizo craniofaciál, a través de procedimientos diagnósticos actuando con un proceder ético. Conceptualmente, los estudiantes comprenden el proceso mediante el cual células ectodérmicas del estomodeo o boca primitiva se invaginan para formar estructuras que junto con el ectomesénquima formarán los dientes, anatomía maxilar y dentoalveolar, patología ósea de los maxilares, enfermedades prevalentes de la cavidad oral y traumatología dento maxilofacial. 

Aspectos Legales del Ejercicio de la Imagenología

En el curso los estudiantes desarrollarán las competencias para el aporte legal y principios éticos de la radiología en odontología, el manejo de los pacientes con condiciones especiales, uso del consentimiento informado y el respaldo de los exámenes, basados en la normativa vigente. Aplicarán estos conceptos en estudio de casos.

Técnicas Radiográficas Convencionales Intra y Extraorales

En el curso los estudiantes desarrollan sus competencias para las distintas técnicas radiográficas intraorales y extraorales, su rendimiento e indicación de acuerdo a las características de cada paciente y aplicarán estos conceptos en situaciones simuladas.

Anatomía Radiológica Intra y Extraoral

El propósito de este curso es desarrollar las competencias teórico prácticas al estudiante para que identifique en exámenes convencionales intraorales y extraorales las estructuras anatómicas normales mediante la presentación de casos clínicos y experiencias simuladas.

Patología Dento Alveolar

El propósito de este curso es que el estudiante desarrolle las competencias considerando las diferentes patologías y su expresión radiológica en exámenes convencionales. Además de ser capaz de realizar un informe escrito diseñado de acuerdo a los protocolos de diagnóstico.

Radiología convencional aplicada

En objetivo de este curso es que el estudiante sea capaz de diagnosticar el estado de salud de pacientes a través de imágenes convencionales para apoyar colaborativamente a las distintas áreas clínicas en la planificación de tratamiento basándose en el conocimiento las diferentes patologías y su expresión radiológica, proponiendo hipótesis diagnósticas mediante informes escritos.

Imagenología de alta complejidad

En este curso el estudiante desarrolla las competencias en los fundamentos de los fenómenos físicos que permiten la adquisición de imágenes en el área médica mediante equipos de alta complejidad y sea capaz de seleccionar, indicar e interpretar el estado de salud de pacientes, elaborando el documento escrito que permita la entrega de información en forma colaborativa a las distintas áreas clínicas, basándose en el conocimiento de las diferentes patologías y su expresión en imágenes y proponiendo hipótesis diagnósticas.

Diagnóstico en Imagenología I

El propósito de este curso es que el estudiante sea capaz de seleccionar, indicar e interpretar exámenes de alta complejidad en las diferentes patologías, elaborando informes, proponiendo hipótesis diagnósticas asertivas, ajustándose a los diferentes protocolos existentes en un marco legal y ético.

Imagenología Clínica Aplicada

El propósito de este curso es que el estudiante sea capaz de integrar exámenes de baja, mediana y alta complejidad a las diferentes especialidades odontológicas para la elaboración de hipótesis diagnósticas pertinentes, ajustándose a los diferentes protocolos existentes en un marco legal y ético.

Diagnóstico en Imagenología II

El propósito de este curso es que el estudiante sea capaz de seleccionar, indicar e interpretar exámenes de baja, mediana y alta complejidad en las diferentes patologías, elaborando informes, proponiendo hipótesis diagnósticas asertivas, ajustándose a los diferentes protocolos existentes en un marco legal y ético.

Examen de la Especialidad Imagenología Oral y Maxiolofacial

En el curso Examen de la especialidad, tiene como propósito que los estudiantes evidencien su desempeño durante el desarrollo de la especialidad, elaborando hipótesis diagnóstica considerando las distintas áreas clínicas. El estudiante será capaz de seleccionar, argumentar y diagnosticar, considerando las distintas patologías.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Especialidad Odontológica en Imagenología Oral y Maxilofacial?

La Especialidad Odontológica en Imagenología Oral y Maxilofacial es un programa de formación avanzada que capacita a cirujanos dentistas en el uso, interpretación y aplicación de técnicas radiográficas y tomográficas para el diagnóstico de patologías en la cavidad oral y estructuras maxilofaciales.

¿En qué consiste la Especialidad Odontológica en Imagenología Oral y Maxilofacial?

La Especialidad Odontológica en Imagenología Oral y Maxilofacial de la Universidad Autónoma de Chile está diseñada para formar especialistas con un enfoque integral en el análisis de imágenes médicas. El programa combina formación teórica con entrenamiento práctico en radiología convencional, tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) y otras técnicas avanzadas de diagnóstico por imágenes aplicadas a la odontología.

¿Cuándo inicia la Especialidad Odontológica en Imagenología Oral y Maxilofacial?

El inicio del programa dependerá del quórum de inscritos. Te invitamos a completar el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.

¿Existen becas para esta especialidad?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar esta especialidad?

Sí, es requisito contar con el título de Cirujano Dentista otorgado por una universidad reconocida. Se recomienda contar con experiencia en diagnóstico clínico para un mejor aprovechamiento del programa.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña