Duración

3 años

Especialidad Otorgada

Especialidad Médica en Imagenología

Valores

Arancel: $11.325.000

Matrícula: $ 365.000

Sobre el programa

El Programa de formación del especialista en Radiología de la Universidad Autónoma de Chile, tiene una duración de 3 años, con dedicación a tiempo completo. Con asistencia a pasantías que contemplan cursos, seminarios, foros, asistencia a Congresos de especialidad y trabajo en aplicado de subespecialidades radiológicas, en un continuo y progresivo proceso de entrenamiento en análisis crítico de imágenes y estudios clínicos radiológicos, con apoyo de especialistas y equipos de radiología, se realiza una Práctica clínica supervísada de 3 años de duración, en la que los becados realizan procesos de rotación a distintos niveles de complejidad de la red asistencial en establecimientos de mediana y alta complejidad, y en atención abierta de especialidades.

Dr. Hernán Valenzuela

Director especialidad médica en Imagenología Universidad Autónoma de Chile

Especialista en Imagenología por la Universidad Autónoma de Chile

Objetivo general

Formar Radiólogos para la Región y el país, que sean especialistas en Anatomía Radiológica del paciente adulto y del pediátrico, utilicen apropiada y adecuadamente la metodología de la investigación en salud y la protección radiológica, y puedan optimizar apropiadamente los recursos tecnológicos con que cuenta para obtener resultados válidos, confiables y pertinentes.

Perfil de Egreso

El radiólogo de la Universidad Autónoma de Chile es un médico cirujano especialista en anatomía radiológica, con amplios conocimientos acerca de las manifestaciones imagenológicas posibles de observar en la patología tanto del paciente adulto como del pediátrico. Utiliza, apropiada y adecuadamente, las herramientas propias de las metodologías de investigación en salud y de la protección radiológica, optimizando los recursos tecnológicos con que cuenta para obtener los mejores resultados posibles. Tiene las competencias bioéticas, comunicacionales y sociales apropiadas para establecer una adecuada relación médico -paciente; y, posee, las competencias de trabajo en equipo necesarias para desarrollar una relación clínico-radiólogo de alto desempeño con el propósito de obtener los mejores resultados posibles. Tiene, además, las competencias necesarias de liderazgo y gestión clínica necesarias, como para guiar al equipo de salud a su cargo y administrar el entorno laboral en que se desempeña.

Malla académica

I semestre

  • Módulo 1: Técnicas Imagenológicas
  • Módulo 2: Imagenología Gastroenterológica
  • Módulo 3: Ecografía I

II semestre

  • Módulo 4: Imagenología Toráxica
  • Módulo 5: Imagenología Genitourinaria

III semestre

  • Módulo 6: Neurorradiología I
  • Módulo 7: Imagenología Pediátrica
  • Módulo 8: Ecografia II (Doppler)

IV semestre

  • Módulo 9: Imagenología Mamaria
  • Módulo 10: Imagenología Musculoesquelética
  • Módulo 11: Imagenología Intervencional
  • Módulo 12: Bioética
  • Módulo 13: Medicina Basada en la Evidencia
  • Módulo 14: Salud Pública y Administración 

V semestre

  • Módulo 15: Neurorradíología II
  • Módulo 16: Tomografía Computada Cuerpo
  • Módulo 17: Ecografia III

VI semestre

  • Módulo 18: Resonancia Magnética I
  • Módulo 19: Resonancia Magnética II
  • Módulo 20: Electivo

Visítanos y conoce la UA

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 143 reseñas)
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

Excelentes temas .

8 de abril de 2025

Excelente , cuando inicia , gracias

Beatriz lilian Galdos Vadilll

Gran experiencia académica

8 de abril de 2025

Tanto el Dr. Marcelo Bader como la Dra. Carelia Berger son excelentes docentes, gran calidad humana, dispuestos a resolver cualquier duda y si no hay respuesta en concreto, averiguan más información al respecto.

Se forma un ambiente de confianza durante el diplomado donde se promueve el diálogo y por otro lado existe un enfoque bastante aplicado a la práctica clínica.

Buena organización de los módulos, siempre muy ordenado, recordando cada actividad a medida que se acercan las fechas de entrega y facilitando el desarrollo del diplomado con el apoyo de la Tutora social Pamela Riquelme.

Natalia Zúñiga

Lo máximo

8 de abril de 2025

En el año 2010-2011 había realizado el diplomado con Dr Bader y Dra Berger .Hoy que necesitaba actualizarme volví a tomar el diplomado con ellos. Todo espectacular. Los profes y el diplomado se han ido actualizando según la odontología actual, sin perder la atencion personalizada por cada alumno. Destaco además el uso de materiales de excelencia y mucho y que los docentes no sólo son grandes profesionales sino grandes personas . Sin duda en 10 años más aquí estaré actualizando actualizandome otra vez con ellos

Natalia Bőrquez

Gran experiencia

8 de abril de 2025

Cien por ciento recomendado👌 muy agradecida de los profes por su dedicación y calidad humana.

Annia Arencibia

Excelente experiencia académica.

8 de abril de 2025

La experiencia en el diplomado de Cariología ha sido muy enriquecedora desde la actualización en la enfermedad de caries, el motivo generalmente de primera consulta en nuestros pacientes, abordando múltiples dimensiones que direccionen al tratamiento más adecuado de forma personalizada.

Destaco a los docentes a cargo, Dra. Berger y Dr. Bader por su gran preparación académica y estilo docente, siempre bien dispuestos a resolver nuestras dudas y consultas.

Totalmente recomendado.

Francia Fuentes Varela

Escribe una reseña