Duración

4 Semestres

Grado Otorgado

Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control

Valores

Arancel: $4.990.000

Matrícula: $250.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control, adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, es un programa de postgrado orientado a la obtención del grado de Magíster. Ofrecido en modalidad online con sesiones sincrónicas, este programa ofrece una formación de carácter profesional. El programa, con una duración de dos años, abarca módulos especializados en transparencia gubernamental, elaboración y análisis de regulaciones, mecanismos de control institucional, ética pública y derecho de la información, complementados con formación en investigación jurídica y redacción de tesis. Orientado a funcionarios de la Administración del Estado, miembros de órganos estatales y profesionales del Derecho Público, Ética Pública, Transparencia y Derecho de la Información, el magíster prepara a sus egresados para desempeñarse como asesores legales, gestores de transparencia, representantes de privados ante autoridades públicas, responsables de cumplimiento normativo y analistas de políticas públicas, contribuyendo al mejoramiento de la gestión pública y la promoción de prácticas éticas y transparentes en el ámbito estatal y privado.

Objetivos del programa

Los objetivos del Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control de la Universidad Autónoma de Chile son:

  • Desarrollar competencias avanzadas en transparencia gubernamental, regulación y control institucional, permitiendo a los egresados desempeñarse eficazmente en el ámbito del Derecho Público.
  • Fomentar habilidades de investigación jurídica, análisis crítico y redacción especializada, preparando a los estudiantes para contribuir al desarrollo y mejora de las políticas públicas.
  • Promover principios de ética pública y responsabilidad en la gestión estatal, fortaleciendo la integridad y la transparencia en las instituciones públicas.
  • Proporcionar herramientas y conocimientos que permitan a los egresados adaptarse a las cambiantes demandas del entorno legal y administrativo estatal.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Licenciados en Derecho Cientistas Jurídicos Cientistas Políticos Administradores públicos Relacionadores internacionales Administradores del Estado Abogados/as Consultores Académicos Investigadores

El Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control está dirigido a licenciados en Derecho, Ciencias Jurídicas o carreras afines, así como a profesionales de disciplinas relacionadas como Ciencias Políticas, Administración Pública, Relaciones Internacionales y Economía que buscan complementar su formación jurídica. Además, está diseñado para funcionarios de la Administración del Estado, miembros de órganos estatales, abogados del sector privado, consultores en cumplimiento normativo, académicos, investigadores y profesionales de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la vigilancia pública y la promoción de la transparencia.

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Módulo 2: Formulación Jurídica de las Políticas Públicas
  • Módulo 3: Teorías de la Transparencia y Rendición de Cuentas
  • Módulo 4: Técnicas de Investigación Jurídica
  • Módulo 5: Teoría de la Regulación

II Semestre

  • Módulo 6: Derecho Administrativo y Procedimientos Regulatorios
  • Módulo 7: Políticas Públicas y su Impacto Constitucional
  • Módulo 8: Gestión de la Información Pública
  • Módulo 9: Sistemas de Control Institucional
  • Módulo 10: Ética y Responsabilidad en la Gestión Pública

Semestre III 

  • Módulo 11: Derecho de la Información y Acceso a la Información Pública
  • Módulo 12: Actividad de Graduación I
  • Módulo 13: Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública
  • Módulo 14: Comunicación Científica
  • Módulo 15: Metodología de la Investigación Jurídica

Semestre IV

  • Módulo 16: Actividad de Graduación II

Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Formulación Jurídica de las Políticas Públicas

  • Análisis de los fundamentos jurídicos en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, con énfasis en la aplicación del marco normativo vigente.

Teorías de la Transparencia y Rendición de Cuentas

  • Estudio de los principios y mecanismos que sustentan la transparencia gubernamental y los sistemas de rendición de cuentas, con análisis de casos prácticos.

Técnicas de Investigación Jurídica

  • Desarrollo de competencias en metodologías de investigación jurídica aplicadas al Derecho Público.

Teoría de la Regulación

  • Análisis de los fundamentos teóricos y prácticos de la regulación estatal, su impacto económico y social, y su rol en el control de las actividades públicas y privadas.

Derecho Administrativo y Procedimientos Regulatorios

  • Estudio de los principios y procedimientos que rigen la actividad administrativa y regulatoria del Estado.

Políticas Públicas y su Impacto Constitucional

  • Evaluación de las políticas públicas desde una perspectiva constitucional, considerando el equilibrio entre derechos fundamentales y regulación estatal.

Gestión de la Información Pública

  • Herramientas para la organización, acceso y difusión de la información en el sector público, garantizando la transparencia, protección de datos personales y participación ciudadana.

Sistemas de Control Institucional

  • Mecanismos de control interno y externo aplicados en la administración pública para garantizar la eficiencia y legalidad en su funcionamiento.

Ética y Responsabilidad en la Gestión Pública

  • Análisis de los principios de ética pública y la responsabilidad jurídica de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

Derecho de la Información y Acceso a la Información Pública

  • Marco normativo y práctico que regula el acceso a la información pública.

Actividad de Graduación I

  • Desarrollo inicial del trabajo de investigación aplicado a un problema específico del Derecho Público.

Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública

  • Herramientas para auditar y evaluar la gestión de las instituciones públicas con criterios de transparencia y eficiencia.

Comunicación Científica

Estrategias y habilidades para la comunicación efectiva de resultados de investigación jurídica y académica.

Metodología de la Investigación Jurídica

  • Profundización en las metodologías aplicadas a la investigación en Derecho Público.

Actividad de Graduación II

  • Culminación y defensa del trabajo de titulación o de grado, que aborda un problema relevante en transparencia, regulación o control institucional.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control?

El Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 4 semestres y se imparte en modalidad online. Las clases se realizan a través del campus virtual en la plataforma Canvas, una vez a la semana, con una duración de 3 horas cada una. Además, las clases quedan grabadas en la plataforma para su posterior consulta. Cada módulo incluye 3 evaluaciones para asegurar el aprendizaje continuo y la comprensión de los contenidos.

¿En qué consiste el Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control?

El Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control es un programa de postgrado de la Universidad Autónoma de Chile. Este magíster tiene como objetivo capacitar a abogados en el ámbito del derecho público, centrándose en la transparencia, las regulaciones y el control.

¿Cuándo inicia el Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control?

El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.

¿Existen becas para el Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este magíster?

Sí, es necesario contar con un título Universitario o grado académico:

Poseer el grado académico de Licenciado en Derecho, Ciencias Jurídicas o carreras afines, otorgado por una universidad chilena o extranjera debidamente reconocida y legalizada.

Se considerará la admisión de profesionales de otras disciplinas que demuestren experiencia relevante en áreas relacionadas con el Derecho Público.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña