Duración

4 Semestres

Grado Otorgado

Magíster en Finanzas y Gestión Financiera

Valores

Arancel: $7.990.000

Matrícula: $250.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El mercado laboral nacional ha ido evolucionando y requiriendo una mayor especialización de quienes trabajan en él. En específico, las empresas requieren profesionales altamente capacitados con especialización en finanzas, con conocimientos profundos de cómo funcionan los instrumentos financieros, los mercados financieros y que puedan proveer soluciones a problemas teórico-prácticos del quehacer financiero. En tal sentido, el programa de Magíster en Finanzas y Gestión Financiera de la Universidad Autónoma de Chile capacita en el ámbito financiero e integra herramientas orientadas a resolver problemas financieros tanto de las instituciones financieras como también de organizaciones productivas.

Objetivo general

El Magíster en Finanzas y Gestión Financiera de la Universidad Autónoma de Chile, forma profesionales altamente capacitados para comprender en profundidad y aplicar los conceptos financieros, así como también las últimas tecnologías y herramientas, para liderar dentro de sus organizaciones.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Financistas Analistas Financieros Directores Financieros Contadores Analistas de Riesgo

El programa está dirigido a todos los profesionales con roles en finanzas empresariales, finanzas corporativas, que deseen desarrollarse en organizaciones productivas, instituciones del mercado de capitales o reguladores de éste

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Módulo 2: Microeconomía
  • Módulo 3: Macroeconomía
  • Módulo 4: Mercado de capitales
  • Módulo 5: Finanzas Corporativas

II Semestre

  • Módulo 6: Valoración de Activos
  • Módulo 7: Análisis y proyección de Estados Financieros
  • Módulo 8: Activos Derivados
  • Módulo 9: Gestión de riesgos Corporativos
  • Módulo 10: Estrategia Corporativa

Semestre III 

  • Módulo 11: Valuación e Inversiones en RF
  • Módulo 12: Valuación e Inversiones en RV
  • Módulo 13: Preparación y Evaluación de Proyecto
  • Módulo 14: Programación financiera en Python y R
  • Módulo 15: Gestión de riesgos Financieros
  • Módulo 16: Actividad de graduación I

Semestre IV

  • Módulo 17: Actividad de graduación II

 

Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Microeconomía

  • Este módulo se orienta al estudio de las decisiones y comportamiento de los agentes individuales, y su influencia en los precios y la cantidad de bienes y servicios ofrecidos, así como su interrelación con los mercados.

Macroeconomía

  • Este módulo se orienta al estudio a nivel agregado de las variables económicas como bienes y servicios producidos, nivel de empleo, tipo de cambio, precios y balanza de pagos.

Mercado de capitales

  • Este módulo se orienta al estudio del funcionamiento de los mercados de capitales cómo funcionan, cuáles son sus principales instrumentos (acciones, bonos, etc.) y los actores que intervienen (inversores, emisores, intermediarios) en Chile y en el exterior.

Finanzas Corporativas

  • Este módulo se orienta al estudio de las decisiones de inversión y de financiamiento para las empresas, buscando maximizar el valor para los accionistas.

Valoración de Activos

  • Este módulo se orienta al estudio de la valuación de los activos y las principales teorías y modelos que lo fundamentan, es decir, los fundamentos teóricos de la valoración, como el valor presente neto, la tasa de descuento y los diferentes métodos de valoración.

Análisis y proyección de Estados Financieros

  • Este módulo se orienta al estudio y análisis del desempeño de las empresas para planificar el futuro de los gastos, ingresos e inversiones.

Activos Derivados

  • Este módulo se orienta al estudio y análisis de los principales activos derivados nacionales e internacionales con énfasis en su valuación y precio.

Gestión de riesgos Corporativos

  • Este módulo se orienta al estudio de los principales estándares de gestión de los riesgos corporativos con un enfoque aplicado a las empresas.

Estrategia Corporativa

  • Este módulo se orienta al estudio de las definiciones y conceptos claves de una estrategia corporativa durante el ciclo de vida de la empresa.

Valuación e Inversiones en RF

  • Este módulo se orienta al estudio de los principales modelos de valuación de instrumentos de renta fija, como a calcular el valor justo de un bono en un momento dado, considerando factores como la tasa de interés, el plazo al vencimiento, el riesgo de crédito y la inflación.

Valuación e Inversiones en RV

  • Este módulo se orienta al estudio de loa principales modelos de valuación de instrumentos de renta variable, comprender cómo funcionan los mercados de acciones y cómo tomar decisiones de inversión más informadas.

Preparación y Evaluación de Proyectos

  • Este módulo se orienta al estudio de los principales tópicos necesarios para evaluar un proyecto o varios proyectos al mismo tiempo.

Programación financiera en Python y R

  • Este módulo se oriena al estudio de la programación de la implementación de los principales modelos financieros en R y Phyton.

Gestión de riesgos Financieros

  • Ese módulo se orienta al estudio de los principales modelos para la gestión de los riesgos financieros: modelos normativos y modelos más utilizados en el mercado de capitales.

Actividad de graduación I

  • Este Módulo se orienta al desarrollo inicial de un proyecto académico o práctico vinculado a las finanzas y gestión financiera, abordando un problema relevante desde una perspectiva integradora, que luego se desarrollará de manera completa durante el cuarto semestre del Programa. Desde esta perspectiva, se inicia el planteamiento conceptual de un problema, cuyo marco podrá basarse u orientarse en un problema práctico, con visión integradora.

Actividad de graduación II

  • Este módulo se orienta a la elaboración y defensa de un proyecto de grado que integre las competencias adquiridas en el programa, aplicado a un problema práctico o teórico.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Magíster en Finanzas y Gestión Financiera?

El Magíster en Finanzas y Gestión Financiera de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 4 semestres y se imparte en modalidad online. Las clases se realizan a través del campus virtual en la plataforma Canvas, una vez a la semana, con una duración de 3 horas cada una. Además, las clases quedan grabadas en la plataforma para su posterior consulta. Cada módulo incluye 3 evaluaciones para asegurar el aprendizaje continuo y la comprensión de los contenidos.

¿En qué consiste el Magíster en Finanzas y Gestión Financiera?

El Magíster en Finanzas y Gestión Financiera está diseñado para formar profesionales capaces de liderar la dirección financiera de organizaciones, incrementando su valor y asegurando su estabilidad económica. Este programa se enfoca en proporcionar una comprensión profunda de las finanzas corporativas y en desarrollar habilidades estratégicas para la toma de decisiones financieras.

¿Cuándo inicia el Magíster en Finanzas y Gestión Financiera?

El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.

¿Existen becas para el Magíster en Finanzas y Gestión Financiera?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este magíster?

Sí, es necesario estar en posesión del título profesional o grado académico de Licenciado(a) en Administración, Licenciado(a) en Ciencias de la Administración, Economía o equivalente, otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Estado de Chile, y en el caso de instituciones de educación superior extranjeras, reconocidas por el Estado de origen. Podrán postular al magíster todas las personas -nacionales o extranjeros- que posean el grado de Licenciado o Título de una carrera profesional universitaria mínima de 8 semestres con o sin experiencia profesional.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña