Duración

4 Semestres

Grado Otorgado

Magíster en Ingeniería Industrial

Valores

Arancel: $4.990.000

Matrícula: $250.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma de Chile, está diseñado para formar profesionales capaces de liderar proyectos innovadores en los sectores de manufactura y servicios, incorporando principios de sustentabilidad, transformación digital e inteligencia artificial. Este programa ofrece una formación avanzada en gestión de operaciones, análisis de datos y estrategias tecnológicas, adaptadas a las necesidades de ambos sectores, para enfrentar los desafíos actuales de la industria y los servicios.

Objetivos del programa

Los objetivos del Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma de Chile son:

  • Desarrollar competencias avanzadas en la gestión de operaciones en los sectores de manufactura y servicios bajo principios de sostenibilidad.
  • Incorporar herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar procesos en manufactura y servicios, mejorando la eficiencia y la innovación.
  • Diseñar estrategias tecnológicas que impulsen la transformación digital en organizaciones de manufactura y servicios.
  • Promover el liderazgo en proyectos de manufactura y servicios con un enfoque sustentable y tecnológico.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Profesionales de Ciencias e Ingeniería Ejecutivos y Gestores Líderes y Directivos

El Magíster en Ingeniería Industrial está dirigido a profesionales de las áreas de ingeniería, administración, tecnología y disciplinas afines, interesados en liderar la innovación y la transformación digital en los sectores de manufactura y servicios. Este programa está dirigido a quienes buscan desarrollar competencias avanzadas en gestión de operaciones, sostenibilidad, inteligencia artificial y análisis de datos para implementar soluciones estratégicas que impulsen la eficiencia y la competitividad en sus organizaciones

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Módulo 2: Introducción a la Ingeniería Industrial
  • Módulo 3: Sostenibilidad y Economía Circular
  • Módulo 4: Gestión de la transformación digital
  • Módulo 5: Fundamentos de Optimización
  • Módulo 6: Simulación de procesos productivos

II Semestre

  • Módulo 7: Planificación de Proyectos en Manufactura
  • Módulo 8: Ejecución y Control de Proyectos
  • Módulo 9: Fundamentos del Análisis de Datos
  • Módulo 10: Toma de Decisiones operativas
  • Módulo 11: Transformación Digital: Tecnologías Emergente
  • Módulo 12: Automatización e IoT en Manufactura y Servicios

Semestre III 

  • Módulo 13: Introducción y Aplicaciones de IA en Manufactura
  • Módulo 14: Innovación Tecnológica y Estrategias Sostenibles
  • Módulo 15: Seguridad y Regulaciones en Transformación Digital
  • Módulo 16: Ética en la IA y la Transformación Digita
  • Módulo 17: Diseño de Proyectos Tecnológicos
  • Módulo 18: Actividad de graduación I

Semestre IV

  • Módulo 19: Actividad de graduación II

Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Introducción a la Ingeniería Industrial

  • Este módulo proporcionar una visión integral de la ingeniería industrial, sus fundamentos, áreas de aplicación y su rol en el contexto actual de la globalización y la innovación tecnológica.

Sostenibilidad y Economía Circular

  • Este módulo es una introducción a los principios de ingeniería industrial aplicados a los sectores de manufactura y servicios, con un enfoque en sostenibilidad y economía circular.

Gestión de la transformación digital

  • Ese módulo presenta estrategias, herramientas y tecnologías para liderar la transformación digital de procesos en manufactura y servicios, optimizando cadenas de suministro y operaciones.

Fundamentos de Optimización

  • Este módulo presenta la Aplicación de técnicas avanzadas de optimización y simulación para la mejora continua en procesos productivos y de servicios.

Simulación de procesos productivos

  • Este módulo tiene por objetivo capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas de simulación para modelar, analizar y optimizar procesos productivos, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones en entornos industriales.

Planificación de Proyectos en Manufactura

  • Este módulo presenta herramientas y técnicas para la planificación, ejecución y control de proyectos complejos en manufactura y servicios.

Ejecución y Control de Proyectos

  • Este módulo se enfoca en las etapas clave de un proyecto una vez que ha sido planificado. Abarca las actividades necesarias para llevar a cabo el proyecto de acuerdo con lo establecido, monitorear su progreso y tomar las acciones correctivas requeridas para garantizar su éxito.

Fundamentos del Análisis de Datos

  • Este módulo introductorio proporciona una base sólida en los conceptos fundamentales del análisis de datos, desde la recopilación y limpieza de datos hasta la interpretación de resultados. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas estadísticas para explorar, visualizar y extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos.

Toma de Decisiones operativas

  • Ese modulo entrega a los estudiantes métodos y tecnologías de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones operativas y estratégicas en manufactura y servicios.

Transformación Digital: Tecnologías Emergentes

  • Este módulo explorará las tecnologías más innovadoras y disruptivas que están reconfigurando la forma en que vivimos y trabajamos. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre las últimas tendencias tecnológicas y su impacto en diversos sectores, así como las habilidades necesarias para aprovechar estas tecnologías en beneficio de las organizaciones.

Automatización e IoT en Manufactura y Servicios

  • Este módulo se enfoca en la aplicación de tecnologías de automatización y el Internet de las Cosas (IoT) en los sectores de manufactura y servicios. Los estudiantes explorarán cómo estas tecnologías están transformando los procesos productivos, mejorando la eficiencia, optimizando la cadena de suministro y creando nuevas oportunidades de negocio.

Introducción y Aplicaciones de IA en Manufactura

  • Este módulo presenta aplicaciones prácticas de inteligencia artificial para la optimización de procesos, mantenimiento predictivo y personalización en servicios.

Innovación Tecnológica y Estrategias Sostenibles

  • Este módulo explora la intersección entre la innovación tecnológica y la sostenibilidad, analizando cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a resolver los desafíos ambientales y sociales actuales. Los estudiantes aprenderán a desarrollar estrategias de innovación que sean tanto rentables como respetuosas con el medio ambiente.

Seguridad y Regulaciones en Transformación Digital

  • Este módulo presenta evaluación de riesgos, seguridad de datos y consideraciones éticas en la adopción de tecnologías avanzadas en manufactura y servicios.

Ética en la IA y la Transformación Digital

  • Este módulo se enfoca en las implicaciones éticas de la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital. Explora los desafíos y oportunidades que surgen al desarrollar e implementar tecnologías inteligentes, asegurando que su uso sea responsable y beneficioso para la sociedad.

Diseño de Proyectos Tecnológicos

  • Este módulo se enfoca en el proceso completo de concepción, planificación y ejecución de proyectos tecnológicos. Los estudiantes aprenderán a identificar oportunidades, diseñar soluciones innovadoras, gestionar recursos y llevar a cabo proyectos de manera efectiva.

Actividad de graduación I

  • Desarrollo inicial de un proyecto aplicado a la temática de manufactura o servicios, abordando un problema relevante desde una perspectiva integradora, que luego se desarrollará de manera completa durante el cuarto semestre del Programa.

Actividad de Graduación II

  • Desarrollo de un proyecto aplicado a un caso real en manufactura o servicios, integrando las competencias adquiridas a lo largo del programa.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Magíster en Ingeniería Industrial?

El Magíster en Ingeniería Industrial de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 4 semestres y se imparte en modalidad online. Las clases se realizan a través del campus virtual en la plataforma Canvas, una vez a la semana, con una duración de 3 horas cada una. Además, las clases quedan grabadas en la plataforma para su posterior consulta. Cada módulo incluye 3 evaluaciones para asegurar el aprendizaje continuo y la comprensión de los contenidos.

¿En qué consiste el Magíster en Ingeniería Industrial?

El Magíster en Ingeniería Industrial es un programa de postgrado diseñado para formar profesionales capaces de enfrentar y resolver problemas complejos en el ámbito de la ingeniería industrial.

¿Cuándo inicia el Magíster en Ingeniería Industrial?

El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.

¿Existen becas para el Magíster en Ingeniería Industrial?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este magíster?

Sí, es necesario poseer un Título profesional en áreas relacionadas con ingeniería, administración, tecnología, o disciplinas afines al sector de manufactura o servicios.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña