Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
El Diplomado en Consejería en Lactancia Materna de la Universidad Autónoma de Chile, analiza la atención materno infantil de la lactancia materna y estandariza los conocimientos técnicos vinculados a la consejería de la lactancia materna. Brinda información, consejos y recomendaciones sobre la lactancia materna, salud y fertilidad de la mujer para maximizar el potencial del bebé desde los primeros meses de vida mediante su adecuada nutrición. Aborda mitos y verdades, la forma adecuada del amamantamiento y todo lo que involucra esta importante etapa en la vida de la madre y el bebé.
El objetivo de este Diplomado en entregar a los estudiantes los conocimientos necesarios para actuar en todas las etapas de la lactancia materna, convirtiéndose en el referente y el soporte que la madre necesita.
Está dirigido a estudiantes y profesionales que busquen desarrollarse como consejeros en lactancia materna.
El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.
Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.
Técnicas de amamantamiento.
Lactancia materna y necesidades especiales del niño: ictericia, prematuros, fisura de labio o paladar, síndrome de down, nacimientos múltiples.
Promoción de la lactancia materna en el embarazo.
Prácticas que apoyan la lactancia materna.
Patología de la madre y lactancia materna.
Extracción, conservación y almacenamiento de la leche materna.
Certificación de establecimientos de salud amigos de la madre, la niña y el niño: diez pasos para una lactancia materna exitosa.
Implementación y funcionamiento de lactario en centros laborales.
Grupos de apoyo a la lactancia materna.
Implementación y funcionamiento de Banco de Leche Humana.
Habilidades de comunicación para el desarrollo de la consejería en lactancia, metodología de la consejería en lactancia materna e historia clínica de lactancia materna.
Consejería en lactancia materna según condición de la madre.
Consejería en lactancia materna según condición del niño.
La consejería en lactancia materna se enfoca en brindar apoyo, orientación y educación a madres y familias para promover, proteger y sostener la lactancia materna. Incluye técnicas de asesoramiento, resolución de dificultades y promoción de sus beneficios para la salud de la madre y el bebé.
El Diplomado en Consejería en Lactancia Materna de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses. Está diseñado para formar profesionales capacitados en la promoción y apoyo de la lactancia materna, basándose en evidencia científica y buenas prácticas internacionales.
El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información detallada sobre las opciones de financiamiento disponibles.
No es obligatorio tener un título previo, pero está dirigido principalmente a profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, matronas, nutricionistas y otros interesados en la promoción de la lactancia materna.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
Excelente , cuando inicia , gracias
Tanto el Dr. Marcelo Bader como la Dra. Carelia Berger son excelentes docentes, gran calidad humana, dispuestos a resolver cualquier duda y si no hay respuesta en concreto, averiguan más información al respecto.
Se forma un ambiente de confianza durante el diplomado donde se promueve el diálogo y por otro lado existe un enfoque bastante aplicado a la práctica clínica.
Buena organización de los módulos, siempre muy ordenado, recordando cada actividad a medida que se acercan las fechas de entrega y facilitando el desarrollo del diplomado con el apoyo de la Tutora social Pamela Riquelme.
En el año 2010-2011 había realizado el diplomado con Dr Bader y Dra Berger .Hoy que necesitaba actualizarme volví a tomar el diplomado con ellos. Todo espectacular. Los profes y el diplomado se han ido actualizando según la odontología actual, sin perder la atencion personalizada por cada alumno. Destaco además el uso de materiales de excelencia y mucho y que los docentes no sólo son grandes profesionales sino grandes personas . Sin duda en 10 años más aquí estaré actualizando actualizandome otra vez con ellos
Cien por ciento recomendado👌 muy agradecida de los profes por su dedicación y calidad humana.
La experiencia en el diplomado de Cariología ha sido muy enriquecedora desde la actualización en la enfermedad de caries, el motivo generalmente de primera consulta en nuestros pacientes, abordando múltiples dimensiones que direccionen al tratamiento más adecuado de forma personalizada.
Destaco a los docentes a cargo, Dra. Berger y Dr. Bader por su gran preparación académica y estilo docente, siempre bien dispuestos a resolver nuestras dudas y consultas.
Totalmente recomendado.
Completa este formulario y te contactaremos