Duración

5 Meses 

Certificación

Consejería en Lactancia Materna

Valores

Arancel: $990.000

Matrícula: $120.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El Diplomado en Consejería en Lactancia Materna de la Universidad Autónoma de Chile, analiza la atención materno infantil de la lactancia materna y estandariza los conocimientos técnicos vinculados a la consejería de la lactancia materna. Brinda información, consejos y recomendaciones sobre la lactancia materna, salud y fertilidad de la mujer para maximizar el potencial del bebé desde los primeros meses de vida mediante su adecuada nutrición. Aborda mitos y verdades, la forma adecuada del amamantamiento y todo lo que involucra esta importante etapa en la vida de la madre y el bebé.

Objetivo general

El objetivo de este Diplomado en entregar a los estudiantes los conocimientos necesarios para actuar en todas las etapas de la lactancia materna, convirtiéndose en el referente y el soporte que la madre necesita.

Objetivos específicos

  • Reconocer la importancia nutricional, afectiva y beneficios de la lactancia materna.
  • Conocer las principales leyes que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna.
  • Identificar las características de la toma, el buen agarre y las posiciones de lactancia.
  • Identificar las principales dificultades prácticas que afectan la lactancia materna cómo superarlas.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Estudiantes Profesionales

Está dirigido a estudiantes y profesionales que busquen desarrollarse como consejeros en lactancia materna.

Malla académica

  • Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
  • Lactancia Materna en la Atención de Salud del Niño
  • Lactancia Materna en la Atención de Salud de la Madre
  • Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna
  • Consejería en Lactancia Materna

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnología

El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.

Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.

Módulo 2: Lactancia Materna en la Atención de Salud del Niño

Técnicas de amamantamiento.

Lactancia materna y necesidades especiales del niño: ictericia, prematuros, fisura de labio o paladar, síndrome de down, nacimientos múltiples.

Módulo 3: Lactancia Materna en la Atención de Salud de la Madre

Promoción de la lactancia materna en el embarazo.

Prácticas que apoyan la lactancia materna.

Patología de la madre y lactancia materna.

Extracción, conservación y almacenamiento de la leche materna.

Módulo 4: Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna

Certificación de establecimientos de salud amigos de la madre, la niña y el niño: diez pasos para una lactancia materna exitosa.

Implementación y funcionamiento de lactario en centros laborales.

Grupos de apoyo a la lactancia materna.

Implementación y funcionamiento de Banco de Leche Humana.

Módulo 5: Consejería en Lactancia Materna

Habilidades de comunicación para el desarrollo de la consejería en lactancia, metodología de la consejería en lactancia materna e historia clínica de lactancia materna.

Consejería en lactancia materna según condición de la madre.

Consejería en lactancia materna según condición del niño.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Consejería en Lactancia Materna?

La consejería en lactancia materna se enfoca en brindar apoyo, orientación y educación a madres y familias para promover, proteger y sostener la lactancia materna. Incluye técnicas de asesoramiento, resolución de dificultades y promoción de sus beneficios para la salud de la madre y el bebé.

¿En qué consiste el Diplomado en Consejería en Lactancia Materna?

El Diplomado en Consejería en Lactancia Materna de la Universidad Autónoma de Chile es un programa online de 5 meses. Está diseñado para formar profesionales capacitados en la promoción y apoyo de la lactancia materna, basándose en evidencia científica y buenas prácticas internacionales.

¿Cuándo inicia el Diplomado en Consejería en Lactancia Materna?

El inicio del diplomado dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas de inicio y requisitos de inscripción.

¿Existen becas para el Diplomado en Consejería en Lactancia Materna?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información detallada sobre las opciones de financiamiento disponibles.

¿Necesito un título previo para cursar este diplomado?

No es obligatorio tener un título previo, pero está dirigido principalmente a profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, matronas, nutricionistas y otros interesados en la promoción de la lactancia materna.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 135 reseñas)
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

100% recomendado

7 de enero de 2025

Diplomado de alta calidad, con excelentes docentes y referencias bibliográficas actualizadas, la verdad lo recomiendo al 100%.

Muy buena experiencia , ahora sin dudas voy por el diplomado presencial de rehabilitación oral!!!

Catalina Honorato

Excelente

7 de enero de 2025

Experiencia enriquecedora, gracias a su metodología académica la calidad educativa de sus docentes hacen altamente recomendado este diplomado.

Simplemente agradecida

Keila

Excelente diplomado

7 de enero de 2025

Altamente recomendado, la metodología académica, la calidad de los expositores han hecho mi experiencia muy enriquecedora..

Keila Sanchez

Docentes de excelencia

7 de enero de 2025

Los doctores bader y carelia son profesionales, expertos en la materia y de una calidad humana excepcional. 100% recomendable

Diana Martínez

Excelente diplomado

7 de enero de 2025

Muy buena esperiencia. Mucho conocimiento impartido de forma amena y práctica. Excelente para actualizarte con los materiales y técnicas odontológicas actuales. Los doctores siempre a la vanguardia.Muy recomendado.

Patricia Llanes

Escribe una reseña