Duración

5 Meses 

Certificación

Intervención en Problemas de Pareja

Certificación Internacional

  • Carver University (EE.UU)
  • Universidad Autónoma de Paraguay

Infórmate sobre los costos asociados a las certificaciones

Valores

  • Arancel: $790.000 (790 USD)
  • Matrícula: $120.000 (120 USD)

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

Los/Las profesionales egresados del Diplomado en Intervención en Problemas de Pareja obtendrán los conocimientos y competencias para desarrollar un diagnóstico, y seguimiento en psicoterapia de parejas desde una mirada en la complejidad de los vínculos y atento a las influencias del contexto sociopolítico y cultural, con compromiso en el respeto a la diversidad, que busca establecer una relación satisfactoria de pareja generando efectos beneficiosos para los adultos, los hijos y para la sociedad en su conjunto.

Objetivo general

Aportar herramientas y recursos psicoterapéuticos para el abordaje de modelos de atención, las técnicas asociadas a ellos, promoviendo una lectura relacional y desarrollando habilidades terapéuticas propias de la terapia de pareja, que permitan desarrollar estrategias específicas y evaluar sus resultados de una psicoterapia de parejas, desde una perspectiva vincular y desde la complejidad de la clínica actual.

Objetivos específicos

  • Identificar las dinámicas inherentes al vínculo de pareja.
  • Reconocer los elementos claves para desarrollar un diagnóstico de situación vincular que permita diagramar un dispositivo terapéutico.
  • Reconocer la importancia de la flexibilidad y disponibilidad psíquica como terapeutas para el abordaje de situaciones clínicas contemporáneas.

Triple Certificación

La Universidad Autónoma de Chile ha formalizado un acuerdo de colaboración con Carver University y la Universidad Autónoma del Paraguay quienes forman parte de Global Academic Network (GAN). El propósito de esta alianza es potenciar el reconocimiento profesional, aumentando la participación de estudiantes a nivel internacional. Carver University es una Universidad estadounidense miembro de FAPSC. La Universidad Autónoma del Paraguay posee 30 años de experiencia y 13.500 egresados. 

¿A quién va dirigido?

Psicólogos Médicos psiquiatras

A psicólogos y médicos psiquiatras que requieren conocimientos y herramientas clínicas de intervención en terapia de pareja, que se encuentren realizando o deseen realizar terapia de pareja en contextos de salud pública o en la práctica privada.

Brochure del programa

Descargar

Malla académica

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
  • Módulo 2: Diferenciando la Pareja de Otros Vínculos y Modalidades en la Actualidad
  • Módulo 3: El Conflicto en la Pareja, Crisis y Sufrimiento
  • Módulo 4: Dispositivos, Intervenciones y Estrategias de Abordaje
  • Módulo 5: La Clínica y su Singularidad

Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías

  • El módulo está orientado a fortalecer las competencias para la navegación en la plataforma de nuestra casa de estudios, utilizando herramientas didáctico-pedagógicas para realizar actividades mediadas por tecnologías en función del logro de resultados de aprendizaje en los cursos.

Módulo 2: Diferenciando la Pareja de Otros Vínculos y Modalidades en la Actualidad

  • El módulo está orientado a la definición, características y particularidades del vínculo de pareja y las que se despliegan en el contexto actual, con énfasis en los atravesamientos y sus contextos sociales.

Módulo 3: El Conflicto en la Pareja, Crisis y Sufrimiento

  • El módulo aborda las diferentes modalidades de sufrimiento psíquico en el contexto de los vínculos de pareja, considerando temas como la caída del enamoramiento, el malentendido en la comunicación, la presencia del tercero y sus implicancias.

Módulo 4: Dispositivos, Intervenciones y Estrategias de Abordaje

  • En el módulo se tratarán los recursos técnicos necesarios para el armado del dispositivo terapéutico, así como las posibles intervenciones ante las situaciones clínicas que se desarrollan en el curso de una terapia de pareja.

Módulo 5: La Clínica y su Singularidad

  • El módulo aborda las diferentes escenas clínicas en la dinámica de pareja y elaborar posibles opciones de intervención. Se apelará a viñetas clínicas seleccionadas por la complejidad de su despliegue y por la diversidad presentada en sus dinámicas.

Visítanos y conoce la UA

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña