Duración
5 Meses
Online
Campus Virtual
El Diplomado en Vejez, Envejecimiento y Salud Mental de la Universidad Autónoma de Chile, ofrece una mirada integral al proceso de envejecimiento y su impacto en la salud mental. Aborda las teorías del envejecimiento, la promoción de la salud mental positiva y la intervención en trastornos psicológicos o psiquiátricos en la tercera edad.
Preparar profesionales para entender y mejorar la salud mental de la población envejecida a través de un enfoque multidisciplinario.
Profesionales del ámbito de la salud y el trabajo social interesados en la gerontología y la salud mental.
El curso Aproximación al Aprendizaje con Tecnología es esencial en los programas de Diplomados y Magíster online de la Universidad Autónoma de Chile. Su propósito es fortalecer las competencias necesarias para navegar de manera efectiva en la plataforma institucional, fomentando la autorregulación y la autogestión en el aprendizaje a distancia.
Se centra en desarrollar habilidades digitales para el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, elementos clave del Campus Digital. Asimismo, prepara a los estudiantes en el manejo de herramientas didáctico-pedagógicas y en estrategias de comunicación en entornos digitales, asegurando una participación óptima en su formación online.
La metodología utilizada propiciará el trabajo activo participativo, considerando actividades prácticas significativas individuales y colaborativas que faciliten la apropiación de contenidos y favorezcan la autogestión del proceso de aprendizaje, así como también, de la revisión en plataforma de recursos multimediales disponibles en el Campus Digital.
La evaluación se enfocará en evidencias a desarrollar durante las sesiones virtuales asíncronas en forma colaborativa e individual.
Curso destinado a que el/la estudiante desarrolle los conocimientos necesarios para detectar, evaluar y diseñar intervenciones con personas mayores en el área de la salud mental desde un enfoque de trabajo interdisciplinario y de derechos de las personas mayores, aplicando principios de las perspectivas de la salud mental y gerontología crítica.
La metodología utilizada propiciará el trabajo activo participativo, considerando actividades prácticas significativas individuales y colaborativas que faciliten la apropiación de contenidos y favorezcan la autogestión del proceso de aprendizaje, así como también, de la revisión en plataforma de recursos multimediales disponibles en el Campus Digital.
Curso destinado a que el/la estudiante desarrolle la capacidad de planificar procesos de intervención gerontológica que busquen prevenir el desarrollo de trastornos psicosociales en la vejez, mediante la detección de señales de riesgo en el envejecimiento, entregando respuesta oportuna.
La metodología utilizada propiciará el trabajo activo participativo, considerando actividades prácticas significativas individuales y colaborativas que faciliten la apropiación de contenidos y favorezcan la autogestión del proceso de aprendizaje, así como también, de la revisión en plataforma de recursos multimediales disponibles en el Campus Digital.
Esta se orienta, fundamentalmente, al conocimiento, desde un enfoque psicosocial, de las políticas y programas relativos a las personas mayores en Chile y aquellas centradas en la salud mental.
Los estudiantes podrán conocer las perspectivas históricas que han sustentado la creación de políticas para personas mayores en Chile, las políticas de salud mental que se orientan a esta población, además de los planes y programas que derivan de ellas, posibilitando el análisis crítico acerca de los avances y desafíos en la materia.
La vejez y el envejecimiento son procesos naturales que implican cambios físicos, psicológicos y sociales. La salud mental en esta etapa es clave para el bienestar emocional, la calidad de vida y la prevención de trastornos como la depresión, la ansiedad y el deterioro cognitivo.
Este diplomado online de 5 meses, impartido por la Universidad Autónoma de Chile, ofrece formación especializada en los aspectos biopsicosociales del envejecimiento, estrategias de intervención en salud mental y promoción del bienestar en personas mayores.
El inicio del diplomado está sujeto al número de inscritos. Te invitamos a llenar el formulario de contacto al final de esta página para recibir información actualizada sobre fechas y requisitos de inscripción.
Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y descuentos para este diplomado. Completa el formulario de contacto para obtener información sobre opciones de financiamiento y requisitos para acceder a ellas.
No es obligatorio, pero se recomienda formación o experiencia en psicología, trabajo social, gerontología, enfermería, medicina u otras áreas afines para un mejor aprovechamiento del programa.
Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa este formulario y te contactaremos