Duración

4 Semestres

Grado Otorgado

Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral

Valores

Arancel: $4.990.000

Matrícula: $250.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral es un programa de posgrado de carácter profesionalizante diseñado para profundizar en los aspectos fundamentales y complejos del Derecho del Trabajo, con un enfoque práctico y actualizado en las técnicas de litigación y la resolución de conflictos laborales. Este programa tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para desempeñarse con eficacia en el ámbito jurídico laboral, tanto en asesoría, dirección y defensa de derechos laborales ante tribunales como instancias administrativas.

Objetivo general

El Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral de la Universidad Autónoma de Chile, tiene como objetivo dotar a los participantes de una formación avanzada que les permita enfrentar de manera efectiva los retos, complejidades y cambios que experimenta el Derecho del Trabajo, con énfasis en los procedimientos judiciales laborales y la litigación oral.

Objetivos específicos

  • Proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo sobre los derechos y obligaciones laborales y régimen jurídico aplicable.
  • Analizar y entender los cambios legislativos y jurisprudenciales más recientes en derecho laboral, tanto a nivel nacional como internacional, para una mejor aplicación de los principios del derecho del trabajo y normativa aplicable.
  • Desarrollar competencias jurídicas avanzadas en el área del procedimiento laboral, con énfasis en la litigación oral, que permitan a los egresados actuar con eficacia y ética profesional en la resolución de conflictos laborales.
  • Fortalecer la capacidad crítica y analítica de los estudiantes frente a la normativa laboral vigente, integrando aspectos teóricos y prácticos en la solución de controversias laborales.
  • Promover la especialización en la resolución de conflictos laborales mediante el uso adecuado de procedimientos judiciales y extrajudiciales.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Abogados/as Licenciados en Derecho

El Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral está diseñado para abogados que buscan especializarse o profundizar sus conocimientos en el ámbito del derecho laboral y procesal del trabajo, sea que se dediquen al ejercicio libre de la profesión, trabajen o asesoren instituciones públicas o privadas o deseen profundizar y actualizar sus conocimientos sobre la materia y adquirir herramientas para su ejercicio.

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Módulo 2: Fundamentos y Fuentes del Derecho Laboral
  • Módulo 3: Tendencias y actualidad Laboral
  • Módulo 4: Derechos Fundamentales en la relación labora
  • Módulo 5: Derecho procesal I: Normas comunes, procedimiento ordinario y monitorio laboral
  • Módulo 6: Metodología de la Investigación Jurídica

II Semestre

  • Módulo 7: La negociación colectiva y libertad sindical
  • Módulo 8: Derecho Administrativo del trabajo
  • Módulo 9: Relaciones laborales en la Administración Pública
  • Módulo 10: Actualidad del Recurso de Unificación de Jurisprudencia
  • Módulo 11: Derecho Procesal II: Sana crítica y prueba en materia laboral
  • Módulo 12: Litigación I: Argumentación jurídica y Teoría del caso

Semestre III 

  • Módulo 13: Empresa, responsabilidad y delitos especiales
  • Módulo 14: Relaciones laborales internacionales y contratación de extranjeros
  • Módulo 15: Regímenes especiales
  • Módulo 16: Derecho Procesal III: Régimen recursivo
  • Módulo 17: Litigación II: Técnicas de litigación, interrogatorio, contrainterrogatorio, observaciones a la prueba
  • Módulo 18: Actividad de Graduación I

Semestre IV

  • Módulo 19: Actividad de Graduación II

Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Fundamentos y Fuentes del Derecho Laboral

  • Tiene por objeto analizar la relevancia de principios del Derecho del Trabajo y su aplicación práctica como las distintas fuentes que regulan el Derecho del Trabajo, como la relación existente entre el Derecho Común y el Derecho del Trabajo.

Tendencias y actualidad Laboral

  • Análisis del panorama actual que enfrenta el derecho del trabajo considerando sus principales tendencias y problemáticas y estudio de la actualidad normativa. Este módulo incluye un enfoque sobre los cambios legislativos y las nuevas regulaciones que impactan el mundo del trabajo.

Derechos Fundamentales en la relación laboral

  • Estudio de los derechos fundamentales que rigen la relación laboral destacando su importancia y principales problemáticas vigentes como los límites y mecanismos de tutela.

Derecho procesal I

  • Normas comunes, procedimiento ordinario y monitorio laboral. Este módulo aborda las bases del derecho procesal laboral, analizando las normas generales que rigen los procedimientos laborales y su normativa supletoria. El enfoque se centra en la comprensión de los principios y las reglas que estructuran los procedimientos ordinario, monitorio y tutela.

Metodología de la Investigación Jurídica

  • El módulo Metodología de Investigación Jurídica entrega los conocimientos básicos que se requieren para planificar y desarrollar investigaciones en el ámbito jurídico, a fin de poder preparar correctamente el trabajo final conducente al título.

La negociación colectiva y libertad sindical

  • Analiza los principales desafíos y problemáticas propios del procedimiento de negociación colectiva y atentados contra la libertad sindical.

Derecho Administrativo del trabajo

  • Este módulo aborda los principios y normativa que rigen la intervención del Estado en las relaciones laborales principalmente a través de la Dirección del Trabajo, su potestad sancionadora e interpretativa como los procedimientos administrativos que se derivan de las infracciones laborales.

Relaciones laborales en la Administración Pública

  • Abordar el impacto de la aplicación del Derecho del Laboral al trabajo realizado en el sector público.

Actualidad del Recurso de Unificación de Jurisprudencia

  • Este módulo se enfoca en un análisis crítico del recurso de unificación de jurisprudencia, sus objetivos, y el papel que ha jugado como uniformador a nivel nacional. Se abordará los principales cambios y la evolución que ha evidenciado en las temáticas de mayor relevancia a través de los años a fin de entregar una visión comparada y actualizada de criterios.

Derecho Procesal II: Sana crítica y prueba en materia laboral

  • Este módulo tiene como objetivo desarrollar una comprensión clara de la sana crítica como sistema de valoración de la prueba, y analizar en detalle los criterios de ofrecimiento, incorporación e impugnación de los medios de prueba en juicio.

Litigación I: Argumentación jurídica y Teoría del caso

  • En este módulo se desarrollan las habilidades necesarias para construir una argumentación jurídica sólida y una teoría del caso efectiva en el ámbito laboral. Los estudiantes aprenderán a estructurar sus argumentos de manera coherente y persuasiva, a identificar los puntos clave del litigio y a presentar su caso de manera clara y convincente. La teoría del caso permitirá a los participantes comprender cómo construir una narrativa lógica y estratégica que maximice las posibilidades de éxito en laboral.

Empresa, responsabilidad y delitos especiales

  • Este módulo se centra en la responsabilidad de la empresa y empleador por incumplimiento de sus obligaciones laborales, previsionales y en especial el deber de seguridad.

Relaciones laborales internacionales y contratación de extranjeros

  • En este módulo se estudia la regulación de las relaciones laborales transnacionales, donde la prestación de servicios se realiza desde un país diverso al del empleador. Se aborda además la normativa que regula la contratación de trabajadores extranjeros en Chile, incluyendo los requisitos y condiciones de contratación.

Regímenes especiales

  • Módulo que busca abordar la situación y régimen aplicable a trabajadores regidos tanto por el código del trabajo como estatutos especiales.

Derecho Procesal III

  • Régimen recursivo. Este módulo aborda el régimen recursivo en el marco del derecho procesal laboral, explorando las diferentes etapas y tipos de recursos disponibles.

Litigación II: Técnicas de litigación, interrogatorio, contrainterrogatorio, observaciones a la prueba

  • Este módulo profundiza en las técnicas prácticas de litigación oral esenciales para la efectiva conducción de un juicio laboral. Los estudiantes adquirirán habilidades en la interrogación de testigos y peritos, así como la elaboración de una correcta observación de pruebas.

Actividad de Graduación I

  • El módulo Actividad de Graduación I tiene por objetivo que el estudiante inicie el desarrollo de su trabajo de investigación al escoger un tema y elaborar un proyecto de investigación.

Actividad de Graduación II

  • El módulo tiene por objetivo que el estudiante desarrolle su trabajo de investigación. El módulo culminará con la entrega de un informe de investigación final, el cual debe ser defendido para finalizar la graduación.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral?

El Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 4 semestres y se imparte en modalidad online. Las clases se realizan a través del campus virtual en la plataforma Canvas, una vez a la semana, con una duración de 3 horas cada una. Además, las clases quedan grabadas en la plataforma para su posterior consulta. Cada módulo incluye 3 evaluaciones para asegurar el aprendizaje continuo y la comprensión de los contenidos.

¿En qué consiste el Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral?

El Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral está diseñado para formar profesionales especializados en el ámbito laboral, con un enfoque en la asesoría y la litigación. Este programa proporciona una comprensión profunda de las leyes laborales y las habilidades necesarias para gestionar conflictos laborales y procedimientos legales.

¿Cuándo inicia el Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral?

El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.

¿Existen becas para el Magíster en Derecho del Trabajo, Procedimiento y Litigación Laboral?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este magíster?

Sí, es necesario contar con un título de abogado o licenciado en ciencias jurídicas.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña