Duración

4 Semestres

Grado Otorgado

Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural

Valores

Arancel: $4.490.000

Matrícula: $250.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural de la Universidad Autónoma de Chile es un programa que forma profesionales capacitados para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que promuevan la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad en contextos sociales y culturales, fomentando la creación de entornos inclusivos que favorezcan el aprendizaje de todos los estudiantes, sin importar su origen o condición.

Objetivos del programa

El objetivo del Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural de la Universidad Autónoma de Chile es formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas y prácticas pedagógicas inclusivas que promuevan la igualdad, la equidad y el respeto a la diversidad cultural y social, contribuyendo al desarrollo de comunidades educativas que favorezcan el acceso y la participación plena de todos los estudiantes, sin discriminación alguna.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Profesionales de la Educación Psicólogos y Trabajadores Sociales Investigadores y Académicos Funcionarios Públicos

El Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural está dirigido a profesionales de la Educación, Ciencias Sociales o Salud que tengan relación con espacios educativos inclusivos e interculturales.

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Módulo 2: Fundamentos de la Inclusión Educativa
  • Módulo 3: Políticas Públicas y Derechos Humanos
  • Módulo 4: Currículum Inclusivo

II Semestre

  • Módulo 5: Identidad Cultural
  • Módulo 6: Diversidad cultural e interculturalidad
  • Módulo 7: Perspectivas Interculturales en la Educación
  • Módulo 8: Praxis Educativa en Contextos Interculturales

Semestre III 

  • Módulo 9: Métodos Cuantitativos en Investigación Educativa
  • Módulo 10: Métodos Cualitativos en Investigación Educativa
  • Módulo 11: Actividad de graduación I

Semestre IV

  • Módulo 12: Actividad de graduación II

Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Fundamentos de la Inclusión Educativa

  • Módulo de introducción a los principios fundamentales de la inclusión educativa, centrados en la participación de todos los y las estudiantes y la creación de entornos accesibles y equitativos.

Políticas Públicas y Derechos Humanos

  • Módulo sobre las políticas nacionales e internacionales sobre inclusión educativa y los derechos de las personas con discapacidad, con enfoque en su implementación efectiva.

Currículum Inclusivo

  • Se analizan estrategias para la modificación y adecuación de contenidos curriculares que faciliten el acceso y la participación de todos los y las estudiantes.

Identidad Cultural

  • Módulo sobre la construcción de la identidad cultural, análisis de las identidades culturales híbridas y su impacto en la educación y cómo abordar los conflictos culturales que pueden surgir en el aula.

Diversidad cultural e interculturalidad

  • Módulo que explora los conceptos y enfoques relacionados con la diversidad cultural y la interculturalidad en el contexto educativo.

Perspectivas Interculturales en la Educación

  • Módulo sobre las diferencias culturales dentro del proceso educativo, es fundamental para comprender la diversidad cultural en el aula y desarrollar las competencias necesarias para trabajar con estudiantes de diferentes orígenes.

Praxis Educativa en Contextos Interculturales

  • Módulo de análisis de las prácticas educativas inclusivas en entornos interculturales.

Métodos Cuantitativos en Investigación Educativa

  • Introducción a la investigación cuantitativa en el campo educativo, enfocándose en cómo recolectar, analizar e interpretar datos sobre la inclusión e interculturalidad.

Métodos Cualitativos en Investigación Educativa

  • Se trabaja en la investigación cualitativa en el campo educativo, enfocándose en cómo recolectar, analizar e interpretar datos sobre la inclusión e interculturalidad.

Actividad de graduación I

  • Desarrollo inicial de un proyecto académico o práctico vinculado con la inclusión/Interculturalidad, abordando un problema público relevante desde una perspectiva integradora, que luego se desarrollará de manera completa durante el cuarto semestre del Programa. Desde esta perspectiva, se inicia el planteamiento conceptual de un problema, cuyo marco podrá basarse u orientarse en un problema práctico o académico.

Actividad de graduación II

  • Elaboración y defensa de un proyecto de grado que integre las competencias adquiridas en el programa, aplicado a un problema práctico o teórico de la inclusión/interculturalidad

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural?

El Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 4 semestres y se imparte en modalidad online. Las clases se realizan a través del campus virtual en la plataforma Canvas, una vez a la semana, con una duración de 3 horas cada una. Además, las clases quedan grabadas en la plataforma para su posterior consulta. Cada módulo incluye 3 evaluaciones para asegurar el aprendizaje continuo y la comprensión de los contenidos.

¿En qué consiste el Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural?

El Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural es un programa de postgrado diseñado para formar profesionales capaces de promover la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo.

¿Cuándo inicia el Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural?

El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.

¿Existen becas para el Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad Cultural?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este magíster?

Sí, es necesario poseer el grado de Licenciado o Título de una carrera profesional universitaria mínima de 8 semestres, y acreditar experiencia de al menos 3 años de desarrollo profesional.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña