Duración
4 semestres
Online
Campus Virtual
El Magíster en Gerontología para un Envejecimiento Activo forma graduados competentes en la evaluación e integración de información sobre el ejercicio físico que les permita conceptualizar, emitir juicios fundamentados y proponer soluciones activas a problemas relacionados con el envejecimiento, cumpliendo con responsabilidad y compromiso ético todas las normas que guían el desempeño profesional en beneficio de una mejoría y conservación por más tiempo de la capacidad funcional.
Contribuir a la especialización de profesionales en el área gerontológica, desarrollando competencias para abordar de manera eficiente y activa la disminución de la capacidad funcional de la población mayor a causa del proceso de envejecimiento.
Kinesiólogos, médicos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, profesores de educación física, nutricionistas y psicólogos clínicos, vinculados con la atención integral a personas mayores.
I Semestre
Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
Módulo 2: Evaluación Integral en Personas Mayores
Módulo 3: Análisis Funcional del Sistema Osteomuscular en Personas Mayores
Módulo 4: Mecanismos Neuronales del Control Motor Durante la Actividad Física
Módulo 5: Análisis Biomecánico y Patomecánico para el Desempeño Físico Durante el Ejercicio
II Semestre
Módulo 6: Fundamentos Teóricos del Entrenamiento para la Fidelización de la Actividad Física
Módulo 7: Salud Mental y Actividad física en la Persona Mayor
Módulo 8: Paradigma Calidad de Vida/Actividad Física en la Persona Mayor
Módulo 9: Introducción al Entrenamiento Neuromuscular en Personas Mayores de la Comunidad e Institucionalizadas
III Semestre
Módulo 10: Diseño de Programas de Ejercicios para la Comunidad Mayor
Módulo 11: Fundamentos de la Práctica Deportiva Competitiva en el Adulto Mayor
Módulo 12: Efectos de la Actividad Física Sobre la Capacidad Cardiorespiratoria y la Salud en Personas Mayores
Módulo 13: Actividad Graduación I
IV Semestre
Actividad Graduación II
Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías
Módulo 2: Evaluación Integral en Personas Mayores
Módulo 3: Análisis Funcional del Sistema Osteomuscular en Personas Mayores
Módulo 4: Mecanismos Neuronales del Control Motor Durante la Actividad Física
Módulo 5: Análisis Biomecánico y Patomecánico para el Desempeño Físico Durante el Ejercicio
Módulo 6: Fundamentos Teóricos del Entrenamiento para la Fidelización de la Actividad Física
Módulo 7: Salud Mental y Actividad Física en la Persona Mayor
Módulo 8: Paradigma Calidad de Vida / Actividad Física en la Persona Mayor
Módulo 9: Introducción al Entrenamiento Neuromuscular en Personas Mayores de la Comunidad e Institucionalizadas
Módulo 10: Diseño de Programas de Ejercicios para la Comunidad Mayor
Módulo 11: Fundamentos de la Práctica Deportiva y Competitiva en el Adulto Mayor
Módulo 12: Efectos de la Actividad Física sobre la Capacidad Cardiorrespiratoria y la Salud en Personas Mayores
Módulo 13: Actividad de Graduación I
Módulo 14: Actividad de Graduación II
Diplomado de alta calidad, con excelentes docentes y referencias bibliográficas actualizadas, la verdad lo recomiendo al 100%.
Muy buena experiencia , ahora sin dudas voy por el diplomado presencial de rehabilitación oral!!!
Experiencia enriquecedora, gracias a su metodología académica la calidad educativa de sus docentes hacen altamente recomendado este diplomado.
Simplemente agradecida
Altamente recomendado, la metodología académica, la calidad de los expositores han hecho mi experiencia muy enriquecedora..
Los doctores bader y carelia son profesionales, expertos en la materia y de una calidad humana excepcional. 100% recomendable
Muy buena esperiencia. Mucho conocimiento impartido de forma amena y práctica. Excelente para actualizarte con los materiales y técnicas odontológicas actuales. Los doctores siempre a la vanguardia.Muy recomendado.
Completa este formulario y te contactaremos