Duración

4 Semestres

Grado Otorgado

Magíster en Gobierno Corporativo y Compliance

Valores

Arancel: $4.990.000

Matrícula: $250.000

Quiero más información

Completa el formulario

Sobre el programa

El Magíster en Gobierno Corporativo y Compliance de la Universidad Autónoma de Chile tiene como objetivo formar profesionales especializados en el diseño, implementación y gestión de modelos de gobierno corporativo y de políticas y procedimientos destinados a identificar riesgos y establecer controles y mitigantes de dichos riesgos. Este programa aborda temas fundamentales como ética organizacional, buenas prácticas de gobierno corporativo, gestión de riesgos y control interno, legislación nacional e internacional relacionada, prevención de delitos económicos, estrategias de sostenibilidad empresarial, estructuras organizacionales, roles de directores y ejecutivos principales, permitiendo a los egresados garantizar una gestión ética, transparente y responsable en cualquier organización.

Objetivos del programa

  • Fortalecer habilidades para implementar buenas prácticas de gobierno corporativo que promuevan la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
  • Proporcionar conocimientos avanzados en compliance y gobierno corporativo que permitan a los participantes liderar procesos de cumplimiento y diseñar estrategias éticas en las organizaciones.
  • Identificar, gestionar y mitigar riesgos legales, regulatorios y reputacionales mediante el diseño de programas efectivos de cumplimiento normativo.
  • Desarrollar competencias para prevenir delitos económicos en el marco de las leyes nacionales e internacionales, como la Ley 20.393 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y la Ley 19.913 que creó la Unidad de Análisis Financiero en Chile.

Brochure del programa

Descargar

¿A quién va dirigido?

Abogados Ingenieros Auditores Contadores Administradores Ejecutivos de Recursos Humanos

El Magíster en Gobierno Corporativo y Compliance se encuentra dirigido a profesionales del derecho, ingenieros, auditores, contadores, administradores, ejecutivos de recursos humanos y áreas afines que deseen especializarse en cumplimiento normativo y gestión de directorios y prácticas de gobierno corporativo. También está diseñado para directores, ejecutivos, líderes organizacionales interesados en la mejora continua, innovación e implementar prácticas éticas y responsables en sus empresas.

Malla académica

I Semestre

  • Módulo 1: Aproximación al Aprendizaje con Tecnologías 
  • Módulo 2: Buen Gobierno Corporativo
  • Módulo 3: El Rol del Director y Directorio Efectiv
  • Módulo 4: Gestión de Proyectos
  • Módulo 5: Metodología de la investigación

II Semestre

  • Módulo 6: Sostenibilidad empresarial
  • Módulo 7: Evaluación del Gobierno Corporativo
  • Módulo 8: Comunicación Estratégica
  • Módulo 9: Gestión del Talento Humano, Liderazgo ético y compliance laboral

Semestre III 

  • Módulo 10: Diseño de Programas de Compliance
  • Módulo 11: Auditoría y Monitoreo en Compliance
  • Módulo 12: Prevención de Delitos Corporativos
  • Módulo 13: Curso electivo
  • Módulo 14: Actividad de Graduación I

Semestre IV

  • Módulo 15: Actividad de Graduación II

Aproximación al aprendizaje con tecnologías

  • Este módulo se orienta al fortalecimiento de las competencias para la navegación en la plataforma institucional asegurando así el cumplimiento de las actividades propias del proceso formativo a distancia que requiere, principalmente, de principios como la autorregulación y autogestión del estudiante.

Buen Gobierno Corporativo

  • Aporta una comprensión cabal de los conceptos, normas y principios relacionados al gobierno corporativo, y una visión al sistema de Gobierno Corporativo.

El Rol del Director y Directorio Efectivo

  • El propósito del curso consiste en aportar herramientas para el desarrollo de liderazgo institucional, independencia, dedicación del Director y responsabilidad civil y administrativa. Asimismo, comprender los tipos de directorios y sus funciones, condiciones para un buen gobierno en cuanto a la creación de valor empresarial, gestión del gobierno corporativo, sostenibilidad de las organizaciones.

Gestión de Proyectos

  • Curso diseñado para identificar y gestionar la ruta crítica y los hitos de un programa de proyecto, y preparar e informar el estado del proyecto de forma regular, como apoyo a la toma de decisiones.

Metodología de la investigación

  • Curso diseñado para que los estudiantes desarrollen la habilidad de diseñar protocolos de investigación enfocados en el Gobierno Corporativo y Compliance.

Sostenibilidad empresarial

  • El curso abarca la estrategia de gobernanza sostenible de la organización, abordando aplicación de criterios ESG

Evaluación del Gobierno Corporativo

  • El curso aborda la importancia económica de la optimización de la gobernanza empresarial, su efecto en el valor de la empresa y estrategia comunicacional.

Comunicación Estratégica

  • Identificación, análisis y mitigación de riesgos reputacionales.

Gestión del Talento Humano, Liderazgo ético y compliance laboral

  • Curso diseñado para responder adecuadamente a la necesidad de contar con mejor personal en las organizaciones, buscado atraer, retener y desarrollar sus potenciales.

Diseño de Programas de Compliance

  • Metodologías para crear sistemas efectivos de cumplimiento normativo.

Auditoría y Monitoreo en Compliance

  • Herramientas para evaluar la eficacia de los programas de cumplimiento.

Prevención de Delitos Corporativos

  • Mecanismos y estrategias para prevenir fraudes, corrupción y lavado de activos.

Curso electivo: temas especializados:

  • Responsabilidad de la empresa en el Derecho del Consumo.
  • Ciberseguridad y protección de datos.
  • Impacto de la IA para la Alta Dirección.

Actividad de Graduación I

  • Curso diseñado para formar al futuro magister en la elaboración de un proyecto de artículo de investigación en la contextualización en la realidad profesional del estudiante o relacionado a sus intereses en Gobierno Corporativo o Compliance. Desde esta perspectiva, se inicia el planteamiento conceptual de un problema, cuyo marco podrá basarse u orientarse en una aplicación teórico-conceptual o de aplicación contextualizada.

Actividad de Graduación II

  • La evaluación se enfocará en el cumplimiento de una serie de hitos tanto formales como sustantivos que estarán contenidos en el proyecto de elaboración de artículo de investigación, con el objeto de que pueda ser defendida ante un tribunal de tesis.

Visítanos y conoce la UA

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Magíster en Deportes y Actividad Física?

Es un programa de postgrado profesional que busca especializar a sus participantes en el ámbito deportivo y la actividad física. El enfoque del programa está orientado al desarrollo de habilidades avanzadas en áreas como la planificación deportiva, el rendimiento físico y la gestión de actividades físicas.

¿En qué consiste el Magíster en Deportes y Actividad Física?

El Magíster en Deportes y Actividad Física de la Universidad Autónoma de Chile tiene una duración de 2 años. Está diseñado para formar especialistas capaces de liderar procesos de entrenamiento, gestión deportiva y promoción de la actividad física, basándose en evidencia científica y buenas prácticas.

¿Cuándo inicia el Magíster en Deportes y Actividad Física?

El inicio del magíster dependerá del quórum de inscritos. Completa el formulario de contacto disponible al final de esta página para recibir información actualizada sobre las fechas de inicio y requisitos.

¿Existen becas para el Magíster en Deportes y Actividad Física?

Sí, la Universidad Autónoma de Chile ofrece becas y facilidades de pago para este programa. Completa el formulario de contacto para obtener detalles sobre las opciones de financiamiento y cómo acceder a ellas.

¿Necesito un título previo para cursar este magíster?

Sí, es necesario contar con un título profesional relacionado con las áreas de la educación física, el deporte, la actividad física o la salud. Esto garantiza que los participantes cuenten con la base necesaria para aprovechar al máximo el programa.

¿Qué facilidades de pago entrega la Universidad Autónoma?

Las facilidades de pago dependerá del tipo de programa. Diplomados: 5 cuotas sin interés firmando pagaré | Magíster: 24 cuotas sin interés firmando pagaré | Especialidades: 12 cuotas sin interés firmando pagaré (El programa dura 3 años y el arancel es anual)

Revisar o Escribir una Reseña

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe una reseña